#FeriaLibroLeón23 / 13 de mayo / Julio Llamazares y el oficio de escribir, Víctor Coyote, Carolina Sarmiento, Nieves Muñoz, Emma S. Varela…

El cartel es obra del ilustrador leonés Toño Benavides.

La 45ª Feria del Libro de León recibe este sábado 13 de mayo al reconocido autor leonés Julio Llamazares, que firmará ejemplares de su reciente novela, «Vagalume», en la que reflexiona sobre lo que significa ser un discreto escritor de provincias y la necesidad de ejercer el oficio de la escritura.

La jornada de este sábado contará con cuatro presentaciones de libros, tres cuentacuentos, un homenaje a la Cultural y Deportiva Leonesa con motivo de su centenario y un filandón musical a cargo de la asociación cultural Promusicantes.

 

JULIO LLAMAZARES REGRESA A LA FERIA DEL LIBRO DE LEÓN CON ‘VAGALUME’

La Feria del Libro de León se acerca a su recta final con una jornada que cuenta con cuatro presentaciones de libros de muy distintos géneros literarios, tres cuentacuentos infantiles para diversión y disfrute de los más pequeños, un acto homenaje a la Cultural y Deportiva Leonesa con motivo de su centenario y un filandón musical a cargo de la asociación cultural Promusicantes.

Como autor destacado de la jornada, hay que mencionar al reconocido autor leonés Julio Llamazares (Vegamián, 1955), quien acudirá al recinto ferial de Ordoño II, a las 13:00 horas, para firmar ejemplares de su reciente ‘Vagalume’ (Alfaguara, 2023). Una novela en la que reflexiona sobre lo que significa ser un discreto escritor de provincias y la necesidad de ejercer el oficio de la escritura. Una historia emocionante sobre las tres vidas que todos tenemos: la pública, la privada y la secreta.

Barrios ilustrados de Madrid

A la misma hora, el Salón de actos del Ayuntamiento de León acogerá la presentación de ‘Entresijos. Barrios, estampitas y persons de Madrid’ (Autsaider Comics, 2023), de Víctor Coyote. «El origen de este álbum se encuentra en las publicaciones para la revista madrileña Eme21», explica el ilustrador, músico y realizador audiovisual, «donde se hacían reportajes en los que se introducía la narrativa, pequeñas historietas ficcionadas que mostraban distintos lugares de la ciudad». En definitiva, una guía de Madrid que rehuye de lo tópico.

Una violenta búsqueda interior

El mismo lugar servirá de escenario, a las 18:00 horas, para la presentación de ‘Vrësno’ (Pez de plata, 2023), de la escritora asturiana con raíces leonesas Carolina Sarmiento. En palabras de la autora, se trata de una «novela sobre un misterio, en la que la protagonista Stanis Otief vive la desaparición de sus padres en una aldea de montaña, Vrësno, pueblo sobre el que cae una leyenda negra, la de los Zalea». Tras esta trama principal, subyace «otra historia inquietante, la de la relación entre Stanis y sus padres, basada en la incomunicación», a lo que Sarmiento añade el reflejo de la «fragilidad de los creadores», al ser la protagonista de profesión músico.

La escritora remarca «la presencia de la naturaleza más salvaje en la novela y la atracción por la montaña, que siempre está presente, desde el primer capítulo». «Todos los pueblos de la historia son nombres inventados, pero los lectores reconocerán sus coordenadas, por eso al libro le acompaña un mapa», explica la autora, que se mueve entre la realidad y la ficción, entre lo que queremos creer y lo que preferimos ocultar.

Amistad a principios del siglo XX

A las 20:00 horas, la enfermera y escritora Nieves Muñoz (Valladolid, 1976), acudirá a presentar ‘Las damas de la telaraña’ (Edhasa, 2022). Una novela que «trata una historia de amistad, que va a prevalecer durante toda la trama de la novela, entre dos niñas, luego ya mujeres, a principios del siglo XX, justo antes del estallido de la Primera Guerra Mundial y hasta la finalización de la misma», según explica.

«Hay aventuras y desventuras, traición y amor, lealtad y espionaje, magia», continúa sobre esta novela protagonizada por Claudine y Niní, «en una época que me parece fascinante y sobre la que hay menos literatura que sobre la Segunda Guerra Mundial».

Fomentar la lectura y el gusto por las zanahorias

A lo largo del día, tendrán lugar tres cuentacuentos para fomentar la lectura entre los más pequeños. El primero de ellos se celebrará por la mañana, a las 12:30 horas, de la mano de la cartagenesa Pilar López Ávila y ‘Déjate llevar por la imaginación’.

A las 18:00 horas, Emma S. Varela realizará un repaso a las historias y personajes de sus publicaciones infantiles, con especial atención a la reciente ‘¡Zanahorias para cenar!’ (Lata de sal, 2023), álbum ilustrado por Ingrid Valls que acaba de celebrar segunda reimpresión a las tres semanas de su lanzamiento y en el que «se juega con la idea de que a unos conejitos no les gusta nada las zanahorias, por lo que idean un plan para intentar engañar a su mamá y poder librarse de la cena. Pero las mamás siempre son más listas».

Por último, a las 19:30 horas, Noelia Contrisciani, de la escuela de música Ars Nova, protagonizará ‘Cuéntame un cuento: afinando el corazón’, propuesta que pretende convertir el cuentacuentos clásico en un espectáculo con música y risas, un viaje directo al corazón.

Homenaje a la Cultural, refilachos y filandón musical

La jornada se completa con un homenaje a la Cultural y Deportiva Leonesa con motivo de su centenario. A las 19:00 horas, el Salón de los Reyes de la Plaza de San Marcelo acogerá la presentación de ‘Historia de la Cultural y Deportiva Leonesa. La década del centenario (2023-2023)’ de Rodrigo Ferrer. Al acto acudirá  el autor y el presidente del comité organizador del centenario del equipo de fútbol, Goyo Chamorro, además de el editor Pedro Moreno, de Cultural Norte.

Por la mañana, a las 12:30 horas, el Salón de Actos ubicado en Alfonso V acogerá la presentación de ‘Refilachos pachoucos en lliunés’ (Editorial Cultural Norte, 2022), de Tono Sahagún, sobre las peripecias de su anciana madre Encarna, las que oyó a otras personas o las que imaginó el propio autor.

Los periodistas bañezanos Marta del Riego Anta Ángel del Riego Anta firmarán ejemplares de su libro Historia íntima del Bernabéu, a las 19.00 horas, en la caseta de Librería Universitaria.

Como broche de oro del día, a las 20:30 horas, el recinto ferial acogerá un filandón con música organizado y presentado por la asociación cultural Promusicantes, al que asistirán premiados y participantes en el recopilatorio fruto de su primer certamen literario.

— — —

:: EL PROGRAMA

JUEVES 4

19:00h Pregón inaugural a cargo de Ángeles Caso y David Fernández Sifres. Salón de Plenos del Ayto. Plza. San Marcelo. A continuación visita de las Autoridades al recinto ferial.

VIERNES 5

18:30h Masticadores León realiza el recital poético Los mundos poéticos de Manuela López García, la Sinsombrero leonesa. Salón de actos del Palacio Conde Luna.

19:00h Gregoria Cavero Rodríguez presenta El esplendor del Císter en León (Siglos XII-XII). Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Jorge Molist presenta su nuevo libro El Latido del mar. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

SÁBADO 6

12:30h Nuria Viuda presenta Crónica de los días que pasan. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Charla Los ensayos de Ursa Minor con Guillermo Lorenzo y Javier García Rodríguez. Salón de actos del Ayto. C/Alfonso V.

18:00h Margarita Cueto y Nuria Sánchez firmarán ¡Mujeres que cuentan!. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.

18:00h Encuentro con José María Merino: la trilogía de El cuaderno de hojas blancas. José María Merino, María del Camino Ochoa Fuertes. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

18:00h Fernando J. Muñez, presenta Antes se secará la tierra. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

18:00h Poesía con Carlos Asensio, que presenta Astroblema. Palacio Conde Luna.

19:00h Andrea Longarela encuentro con sus lectores. Salón de actos del Ayto de León C/ Alfonso V.

20:00h Luis Zueco presenta El tablero de la reina. Salón de actos del Ayto C/ Alfonso V.

DOMINGO 7

12:30h Aniceto Iglesias presenta Rutas de la provincia de León. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Arantza Portabales presenta su serie protagonizada por los inspectores Abad y Barroso. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

18:00h Miguel Ángel Mendoza presenta Deslealtades y traiciones en el Reino de León. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:00h Cuentos del gallo de oro, un León de leyendas, José Mª Merino, Juan Pedro Aparicio y Toño Benavides charlarán en El cajón del Arte. C/ Serranos, 8.

19:00h MESA REDONDA, Cómo afectan los grandes cambios a la sociedad y cómo reflejarlo en una novela, con Santiago Blanco y Luis M. Alonso. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:30h Enrique Martínez Lombó presenta INCIPIT. El origen de los museos en Castilla y León. Salón de los Reyes del Ayto. de León. Plza. San Marcelo.

20:00h Paloma Orozco presenta La hija del loto, una novela sobre la mejor samurái del imperio de la época Edo. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

LUNES 8

18:00h Manuel Martínez firmará ejemplares de su último libro, El gran festín. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h María Reig presenta Los mil nombres de la libertad. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

18:00h Charla La España del 1450 al 1600, con Antonio Martínez Llamas y Teresa García Montes. Salón de los Reyes del Ayto de León. Plza. San Marcelo.

19:00h Presentación de Cuentos Bilingües Leoneses II de la mano de su editor y sus invitados. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Laia Redondo García presenta Como Laia Lové. Salón de actos del Ayto de León C/ Alfonso V.

MARTES 9

18:00h Carlos Taranilla de la Varga firmará Iconografía del románico y la colección Grandes Museos (El Prado, El Louvre y El Museo de Orsay). Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h MESA REDONDA, Las distintas facetas de la experiencia literaria. Masticadores León. Salón de actos del Palacio Conde Luna.

20:00h Jesús García “el Beatle”, presenta Medio siglo de música moderna en León, 1950-2000. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

MIÉRCOLES 10

18:00h Eduardo Aguirre Romero firmará Entrevista con Cervantes. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h Hermenegildo Lopez González presenta Érase una vez un Reino… Señorío de mujeres. Salón de actos del Ayto. de León. C/ Alfonso V.

19:00h Remedios Arias López presenta su libro La alquimia del amor. Entre fogones. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Ben Clark presenta Demonios. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V. Dentro del ciclo Letras en la buhardilla de Bibliotecas Municipales.

JUEVES 11

18:00h Beatriz Abad Toral firmará Secretos del desván. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.

18:00h Evento Fundación Monteleón: Comprometidos con la música, la literatura y la historia. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

19:00h José Luis Díaz Caballero presenta Cien cruces arrastradas. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Isabel Robles presenta Las tinieblas de Roma. Salón de actos de Ayuntamiento. C/ Alfonso V.

VIERNES 12

18:00h Emilio Gancedo firmará Barrio Húmedo. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.

18:00h Poesía en femenino: Lidia Fos, Mi tierra, mi piel; Andrea García Después de la luna sales tú; Rosa Valbuena Cribando piedras. Palacio Conde Luna.

18:00h Literatura de viajes de Emilia Pardo Bazán: Por la España pintoresca. Alejandro Valderas Alonso, Joaquín Alegre. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:00h MESA REDONDA, La búsqueda de respuestas y la introspección del autor/personaje en una novela de fantasía, con Cristian Marina, Alba Valero y Ángel G. Riol. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

19:00h Charla con Toño Benavides: La forma de la palabra: Breve historia del caligrama. Salón de actos del ILC. C/ Santa Nonia, 3.

20:00h Julio Ceballos presenta su libro Observar el arroz crecer. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Pereira cuenta Intervienen: Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre, Cuco Pérez y Joaquín Otero. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

SÁBADO 13

12:30h Tono Sahagún presenta Refilachos pachoucos en lliunés. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Víctor Coyote presenta Entresijos. Barrios, estampitas y personas de Madrid. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Julio Llamazares firmará Vagalume. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda.Ordoño II.

18:00h Rosa María Reis firmará Qué hacemos con el tiempo que nos queda. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h Carolina Sarmiento presenta Vrësno. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:00h Evento homenaje Centenario Cultural y Deportiva Leonesa. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

20:00h Nieves Muñoz presenta su libro Las damas de la telaraña. Salón de Actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:30h Asociación cultural Promusicantes organiza y presenta Mecenas Legionensis, filandón con música en directo al que asistirán premiados y participantes en el recopilatorio fruto del primer certamen literario del mismo nombre. Recinto ferial.

DOMINGO 14

12:30h Escribir en femenino, Sofía Sanz, Aquelarre Omega y Ana Santa María Filo. Hablarán de su trabajo y trayectoria. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

14:30h CLAUSURA DE LA FERIA

:: PROGRAMA INFANTIL

Página 1.
Página 2.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.