18 de mayo / Día Internacional de los Museos, en León

Este miércoles 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, con el lema “El poder de los museos”. Para celebrarlo, distintos museos de León proponen actividades que iremos reseñando aquí:

¡FELIZ DÍA DE LOS MUSEOS!

:: Museo de León

Entrada gratuita durante la semana, del 17 al 22 de mayo.

Visitas guiadas especiales por el Museo con atención al lema “El poder de los museos”, del 17 al 20 de mayo, a las 12 horas.

Talleres didácticos con el lema “Elige tu museo”, para niños y adultos.

  • NIÑOS: sábado 21 mayo 2022 a las 10:30 y a las 12 h. (previa inscripción)
  • ADULTOS: del 17 al 20 de mayo, a las 10, 11 y 13 horas.

VIII Concurso de fotografía en B/N “Día Internacional de los Museos”. El premio se anunciará el día 18.

Del aula al museo. Comentarios sobre piezas del Museo. Alumnos de Historia del arte de la Universidad de León expondrán sus trabajos de investigación sobre una obra del museo. Vídeo y presencial. En colaboración con la ULE.

  • Martes 17, a las 18 horas en las salas del Museo en San Marcos.

Exposición temporal «Esteban Tranche: Errantes y otras figuraciones». Presentación, jueves 19, a las 12:30 h.

Recreaciones prehistóricas en vivo: a cargo de la Asociación cultural Boquique, presencial y vídeo.

  • “Ritual funerario infantil” y “Poblado prehistórico”.
    Viernes, día 20 y sábado, día 21, respectivamente, a las 17:30 h.

:: MUSAC

El MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos, con entrada gratuita al museo entre el martes 17 y el domingo 22 de mayo.

El miércoles 18, en relación al lema «El poder de los museos», que vertebra la celebración del DIM 2022, a las 18:00 horas se ofrece una vista en la que el público podrá conocer las claves del trabajo del área educativa del museo, y a las 20:00 horas se podrá participar en una experiencia performativa en torno a las obras de los artistas Carlos Garaicoa y Pierre Huyghe que se exhiben actualmente en la exposición Metanarrativas. Colección MUSAC. Ambas actividades son gratuitas previa inscripción desde diez minutos antes de su comienzo en la taquilla del museo.

La programación se completa el sábado 21 de mayo entre las 17:00 y las 21:00 horas con la inauguración de tres nuevas exposiciones individuales de los artistas Isabel & Alfredo Aquilizan, Javier Rodríguez Pino y Jordi Bernadó.

Proyecto otro país: ese espacio en medio es un proyecto específico de Isabel & Alfredo Aquilizan, artistas originarios de Filipinas que en su obra exploran temas de migración, familia y desplazamiento cultural producto de sus vivencias personales como inmigrantes en Australia.

El Laboratorio 987 acoge IRA. La historia de Antonio Ramón Ramón, una exposición en la que el artista Javier Rodríguez Pino investiga a través de un formato de cómic expandido sobre la matanza de la Escuela Santa María de Iquique (1907), un episodio histórico poco conocido de la historia chilena.

El Proyecto Vitrinas inicia un proyecto de investigación en torno a la Colección MUSAC con un caso de estudio sobre la obra City City World World de Jordi Bernadó. Con motivo de la inauguración, el sábado se ofrecen visitas guiadas a las nuevas exposiciones con  sus artistas y comisarios a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.

Exposición «Metanarrativas» en el Musac. Instalación de Marjetica Potrč. Foto: E. O.

:: Museo de los Pueblos Leoneses, en Mansilla

El Museo de los Pueblos Leoneses, gran centro etnográfico que custodia y difunde la memoria y las tradiciones de esta tierra, ubicado en la villa de Mansilla de las Mulas, será de entrada gratuita todos los domingos del año siguiendo los pasos del Monasterio de Santa María de Carracedo, en el Bierzo, que lo es desde hace algunos meses. Además, y con motivo del Día Internacional de los Museos, ambos centros culturales celebrarán sendas jornadas de puertas abiertas el miércoles 18 de mayo.

La gratuidad del Museo de los Pueblos se enmarca en todo un programa de nuevas tarifas diseñado por el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación provincial, entidad de la que depende el centro. En concreto, y además de la gratuidad dominical, no pagarán entrada los menores de 18 años, las personas con discapacidad; los miembros de APME (Asociación Profesional de Museólogos de España), ANABAD (Asociación Nacional de Archiveros, Bibliotecarios y Museólogos), AEM (Asociación Española de Museólogos), ICOM-ICOMOS (Consejo Internacional de Museos), Real Academia de la Historia, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Real Academia Española; personal docente en activo según lo establecido en el artículo 104 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (entendiendo como tal aquel que depende de la administración general del Estado y de las comunidades autónomas, debidamente acreditado con documento actualizado en curso); los donantes de piezas o sus familiares de primer grado; y los guías de turismo en el ejercicio de sus funciones.

Además, podrán beneficiarse de la tarifa reducida (3 euros) los grupos de ocho o más miembros que adquieran simultáneamente sus entradas; los poseedores del carné joven europeo; los mayores de 65 años; las personas en situación legal de desempleo (deberán aportar acreditación mediante certificado, con una antigüedad máxima del mismo de un mes); los miembros de familia numerosa debidamente acreditada; y los peregrinos con credencial.

Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 (cierra los lunes).

:: Centros museísticos municipales

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con un programa de actividades, en los centros museísticos municipales, a lo largo del fin de semana del 21 y 22 de mayo que pretenden mostrar a los ciudadanos aspectos del rico patrimonio leonés.

Criptas en Cascalería

El Centro de Interpretación del León Romano (Casona de Puerta Castillo) ofrece el rico patrimonio histórico y arqueológico romano que alberga la ciudad de León y reabrirá las criptas arqueológicas situadas en la calle Cascalería, donde se custodian restos del anfiteatro romano. Las visitas, sábado 21 a las 18.30 horas y domingo 22 a las 11.00 horas, se inician en el Centro de Interpretación del León Romano. En este mismo centro se tiene previsto realizar la representación teatralizada ‘De civitate legio’ el sábado 21 con pases a las 17.00 y 18.00 horas.

Palacio de los Condes de Luna

Por su parte, el Centro de Interpretación del Reino de León (Palacio de los Condes de Luna), muestra un recorrido por la historia del Reino de León desde el año 910 hasta el año 1230. El domingo 22 de mayo se realizará visita teatralizada ‘Los protagonistas del Reino’ a las 11.00 y 12.00 horas, con acceso libre hasta completar el aforo.

Visitas guiadas

Finalmente, la Fundación Vela Zanetti en la Casona del Corral de Villapérez, muy cerquita de la catedral, ofrece una amplia selección de obras, de las distintas etapas del pintor José Vela Zanetti (1913-1999), además de fotografías y documentos que ayudan a hacerse una visión más completa de su vida. Los fondos provienen en su mayoría de la colección del propio pintor y su familia, así como de donaciones de coleccionistas particulares. En sus salas se muestran además, un magnífico mural realizado en tintas sobre tabla titulado ‘El Gran Parnaso Español’, donado por la familia Germán Plaza en 1997, y la mayoría de los bocetos conservados del gran mural que el maestro plasmó en la sede neoyorquina de la ONU «La ruta hacia la Libertad», conocido como mural de los Derechos Humanos.

Para celebrar el Día Internacional de los Museos, la Fundación reanuda las visitas guiadas a la colección permanente del 10 al 25 de mayo. Por ello, las visitas están programadas a las 11.00 horas y a las 18.00 horas.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.