La Concejalía de Juventud de León lanza la convocatoria CUL’23 para proyectos que quieran formar parte de la programación cultural

Desde el 13 de marzo y hasta el 11 de abril de 2023 se pueden presentar los proyectos para formar parte de la programación cultural de la Concejalía de Juventud (CUL’23) del Ayuntamiento de León. / Esta convocatoria tiene como objeto la selección de proyectos de artes visuales, audiovisuales o en vivo que impliquen la participación activa del colectivo joven de la ciudad de León para configurar la programación cultural de la Concejalía de Juventud.

Conexión Primavera / El MIHACALE convoca la preparación de una Gran Fiesta y un taller de husos vedijeros, en Gordoncillo

Este viernes 3 de marzo el MIHACALE, en Gordoncillo (León), inicia un nuevo ciclo denominado CONEXIÓN PRIMAVERA. Se trata de un programa de mediación cultural y creación artística que acogerá, en el mes de marzo, por un lado al colectivo asturiano ‘Desplegándose’, que iniciará el camino para la construcción colectiva de una Gran Fiesta, y por otro a la artista Susana Jiménez Carmona, que desarrollará el proyecto ‘Vedijeras’ sobre las relaciones entre ovejas y aves tramadas por la lana. Y hay más…

“Calechos d’iviernu” celebra una nueva edición protagonizada por la mujer

Con el título “Con mirada de muyer” arrancan este viernes 3 de febrero las jornadas culturales “Calechos d’iviernu”, organizadas por el Ayuntamiento de León y la Asociación Cultural Faceira. El programa de esta nueva edición está dedicado a la mujer e incluye tres conferencias y una charla concierto, coordinadas por José Ignacio Suárez García. Se celebrarán los viernes a las 19:30 horas, en el Palacio del Conde Luna.

Un viaje a la cultura Fang a través de la reinterpretación de sus máscaras

Las Salas de Exposiciones del Ateneo Cultural El Albéitar de la Universidad de León (ULE) acogen la exposición “Cuasi Neo Fang”, que consiste en una reinterpretación de las máscaras <b<Fang de la antigua Guinea Española. La muestra parte de un estudio etnológico sobre formas estéticas de la etnia Fang, y presenta las máscaras como manifestación cultural y artística. Se podrá visitar hasta el 27 de enero de 2023, de lunes a viernes en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

El Festival Vecindario 24004 se abre a propuestas de jóvenes artistas de la Península ibérica

En la que será su cuarta edición, el Festival Vecindario se desarrollará en septiembre de 2023 en el distrito 24004 de León y lanza una nueva convocatoria, a toda la Península ibérica, para recibir propuestas de artistas menores de 35 años (con las modalidades de teatro, danza, música, circo, poesía performativa, arte de acción, magia y artes plásticas en directo) que quieran formar parte del programa. El plazo para la recepción de propuestas finalizará el 15 de enero de 2023.

Encuentros LAAV_ 22 / Una aproximación más que humana desde la antropología experimental

En los últimos años la antropología ha empezado a interrogarse sobre cuestiones tradicionalmente entendidas como externas a lo considerado humano en el mundo occidental, más que humanas, abriéndose a imaginar mecanismos para establecer vínculos entre seres vivos, objetos y entidades no humanas. Los Encuentros LAAV_ 22, que este año tendrán lugar en el MECYL de Zamora, proponen pensar sobre estas cuestiones a partir del trabajo reciente de dos creadoras/investigadoras: Olatz González Abrisketa e Isaac Marrero, que estarán acompañadas por el propio equipo del LAAV_ junto a las creadoras de la instalación audiovisual ‘Animal Espacio Tiempo’.

Luis Díaz Viana: “En las autonomías, el ‘cuñadismo’ ha estado a la orden del día en la perversión de los sistemas de oposiciones”

Por ISAAC MACHO.— Resulta arriesgado resumir la labor del antropólogo Luis Díaz Viana en el momento que acaba de “colgar la toga” oficial porque este especialista en la investigación de la cultura popular y la literatura oral escarba sin horario en los asuntos que le interesan, que son muchos y muy dispares… En la conversación que viene a continuación, queda patente que Díaz Viana ejerce de ciudadano de Castilla y León, pero no siempre es políticamente correcto.

Los I Premios Concejo reconocen cinco trayectorias creativas en su propia tierra

El claustro del Monasterio de Carracedo acogió el viernes, 30 de septiembre, la entrega de los I Premios Concejo de la Cultura Leonesa, convocados por el Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación provincial, que en su primera edición han recaído en el escultor Amancio González, el músico Juan Marigorta, la Fundación Cerezales, el medio digital TAM TAM PRESS y el Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental (LAAV).

El Monasterio de Carracedo acoge la entrega de los I Premios Concejo a la Cultura Leonesa

El escultor Amancio González, el músico Juan Marigorta, la Fundación Cerezales, la plataforma digital de cultura TAM TAM PRESS y el Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental son los cinco galardonados con los I Premios Concejo convocados por el ILC de la Diputación.

‘Poema de Sal. Memoria’, la instalación que Pilar Cossío ha donado a la Universidad de León

La donación de la artista Pilar Cossío tuvo lugar el pasado viernes 23 de septiembre de 2022, y contó con la presencia de Pepe Tabernero, quien recibió poco después un homenaje sorpresa brindado por las agrupaciones culturales de la ULE.

Creativo homenaje a Pepe Tabernero

Las agrupaciones artísticas del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León (Aula de Artes del Cuerpo, Teatro El Mayal y Juventudes Musicales) se unieron el pasado viernes, 23 de septiembre, en una propuesta escénica titulada ‘On joue comme ça’ (‘Jugamos así’) para rendir homenaje a Pepe Tabernero, quien durante 32 años ha estado al frente de la programación cultural de la ULE.

María Calleja, el Centro Obrero Popular ‘El Candil’ y el grupo teatral La Bo-Eme se alzan con los Premios Diálogo 2022

La gestora cultural María Calleja Fernández, en la modalidad de Trayectoria individual; el grupo de teatro soriano La Bo-Eme en la modalidad de Trayectoria colectiva, y el Centro Obrero y Popular ‘El Candil’ (León), en Promoción de la Cultura Local, se han alzado este año con los Premios Diálogo que concede la Fundación Jesús Pereda.

Premios Concejo para TAM TAM PRESS, Amancio, Marigorta, Fundación Cerezales y LAAV

El escultor Amancio González, en Artes; el cantante y realizador Juan Marigorta, en Música; la Fundación Cerezales, en Patrimonio; el medio digital TAM TAM PRESS, en Letras; y el Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental (LAAV), en Audiovisual, son los artistas y entidades galardonados en la primera edición de los Premios Concejo de la Cultura Leonesa que otorga el ILC.

Tres días dedicados a la «Memoria ferroviaria y horizones culturales» en Arcos de Jalón

Las jornadas llevadas a cabo en 2021 en Barruelo de Santullán (Palencia), bajo el título “Memorias mineras y horizontes culturales”, se trasladan este año a Arcos de Jalón (Soria), esta vez con el título de «Memoria ferroviaria y horizontes culturales». La idea aúna la desaparición del tren, la reconversión de usos, la memoria histórica y la cultura como forma de aprovechar las infraestructuras y proyectar nuevos usos y referencias. Se celebrarán el próximo fin de semana (días 10, 11 y 12 de junio de 2022).

La revista CamparredOnda llega a su número 23

El Teatro San Francisco acogerá el próximo miércoles 11 de mayo, a las ocho de la tarde, la presentación del número 23 de la revista CamparredOnda, que llega acompañado de dos nuevos libros de Jesús San José Hernández y Gregorio Fernández Castañón. Ese día se entregará además el Premio de Reconocimiento Cultural “La Armonía de las Letras” 2022 a la Asociación “Rey Ordoño I” – Amigos de La Cepeda.

La Fundación Cerezales, en la lista de lo mejor de la cultura en España y entre lo más destacado del medio rural

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León) entra en el ranking nacional de lo mejor de la cultura en España, por la calidad e innovación de su oferta cultural en el año 2021. Y permanece en la lista de lo mejor de Castilla y León como en años anteriores. También figura entre lo más destacado del medio rural y destaca por encontrarse en los primeros puestos de un listado de once “casos ejemplares” en cuanto a su compromiso y contribución a los objetivos de desarrollo sostenible.

La Fundación Jesús Pereda lanza un «Manifiesto por la Cultura» en Castilla y León

La Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León está dando a conocer estos días un Manifiesto titulado «La Cultura como Eje del Progreso en Castilla y León», para poner sobre la mesa de los partidos que llegarán a las Cortes autonómicas la necesidad de apostar claramente por este sector.
Entre otras cosas, se pide al futuro nuevo Gobierno autonómico «que se comprometa a subir el presupuesto cultural del 0,5% al 1% a lo largo de la legislatura» y que la Fundación Siglo pase «a mejor vida cuanto antes».

‘Receta Cultura’: actuaciones en 125 localidades leonesas

La Diputación concede actuaciones a los 125 ayuntamientos leoneses que solicitaron ‘Receta Cultura’. La nueva edición de este programa del ILC incluye 125 espectáculos de teatro, música, magia, humor, circo, danza o poesía en localidades de toda la provincia. Aquí puedes ver todos los ayuntamientos solicitantes y los artistas y espectáculos asignados a cada uno…

El viernes 19-N finaliza el plazo de presentación de propuestas para «Receta Cultura»

El Instituto Leonés de Cultura ha lanzado hace días una nueva edición de su programa ‘Receta Cultura’, gracias al cual este organismo autónomo de la Diputación Provincial asumirá directamente la contratación de espectáculos y actuaciones artísticas para ofrecerlas, de modo gratuito, a los ayuntamientos leoneses. El plazo de presentación de propuestas, por parte de los artistas y profesionales de las artes escénicas de la provincia, finaliza el viernes 19 de noviembre de 2021.

Carta abierta del IAC al consejero de Cultura de la Junta CyL denunciando desatención a las buenas prácticas en la convocatoria de dirección del MUSAC

Aquí puedes leer la Carta abierta que el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) ha dirigido a D. Javier Ortega Álvarez, consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en relación a la «Convocatoria pública y bases para la selección del puesto de Dirección del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC)» publicada por la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León…

Los problemas del sector cultural, a debate en el último encuentro Archivo Covid-19 organizado por el MUSAC

Este jueves 27 de mayo a las 19:00 horas el artista Alfredo Escapa (León Cultura Desconfinada) y el técnico de iluminación Herminio González (AtaeCyL) abordan los problemas del sector cultural a raíz de la pandemia en un encuentro online, a través de la plataforma Zoom, en el que darán voz a las iniciativas creadas por los agentes culturales ante esta situación. La participación en la actividad es gratuita previa inscripción a través de www.musac.es.

La Diputación de León destina 200.000 euros para actividades culturales de asociaciones y ayuntamientos

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) aprueba una nueva línea de ayudas, 200.000 euros en total, encaminada a apoyar eventos culturales en municipios de menos de 20.000 habitantes. La convocatoria está adaptada a la cambiante realidad provocada por la evolución de la pandemia, de modo que la concesión de las ayudas se irá resolviendo en varias fases, con un plazo extendido de presentación de solicitudes hasta el 1 de agosto.

El sector de la Cultura analiza su presente y prepara su futuro en ‘PÚBLICA 21’

PÚBLICA 21 reunirá del 23 al 25 de febrero a los profesionales de la Cultura en su primera edición online, mirando a Latinoamérica, e invita a inscribirse y a participar. Líderes del sector analizarán el impacto de la pandemia. Los políticos, a examen en un debate sobre la cultura. Los fondos europeos, una oportunidad para la recuperación. Las claves para la transformación digital analizadas en detalle. La cultura de la innovación, un reto permanente. En su peor año, el sector presenta muchas novedades…

La Fundación de Castilla y León convoca las IV Becas de Creación Artística Contemporánea, dotadas con 12.000 euros

La Fundación de Castilla y León (antes Fundación Villalar) ha convocado la cuarta edición de las Becas de Creación Artística Contemporánea. Se concederán nueve becas en total (una por cada provincia de la Comunidad) dotadas con 12.000 euros cada una, para llevar a cabo un proyecto a lo largo de un año. El plazo de solicitud se extiende hasta el domingo día 10 de enero de 2021.