La escritora palestina Adania Shibli recogerá en agosto el XXII Premio Leteo

Adania Shibli. / Fuente: Wikipedia.

El comité de selección del XXII Premio Leteo, ubicado en la ciudad de León, ha decidido en este año 2024 otorgar su galardón a la escritora y ensayista palestina Adania Shibli, quien acudirá a recoger su estatuilla (obra del escultor Amancio González) a la ciudad de León el próximo 27 de agosto, en el transcurso del Festival Palabra.

«Recientemente este galardón leonés que nació con el siglo XXI ha sido recordado en medios y redes tras el trágico fallecimiento de Paul Auster, ganador del IX Premio Leteo. Pero nuestra labor sigue adelante, fomentando y eligiendo a los escritores que por su singularidad escritural o por su pensamiento a través de la literatura, suponen un referente para nosotros», señala Rafael Saravia, cabeza visible del Club Leteo que otorga esta distinción gracias al patrocinio de distintas instituciones leonesas.

Adania Shibli nació en Palestina en 1974. Es escritora de novelas, obras de teatro, cuentos y ensayos narrativos; su libro más reciente, Minor Detail, fue preseleccionado para el Premio Nacional del Libro en 2020 y en 2021 fue nominado al Premio Internacional Booker. Shibli enseña y participa en investigaciones académicas en universidades de toda Europa, así como en la Universidad Birzeit en Palestina.

En palabras de Saravia: «Para el Club Leteo, la postura de Shibli es importante desde el punto de vista de lo literario y lo humano. Como bien cita ella, en árabe la palabra que se utiliza para «literatura» y para «ética» es la misma: Adab. Y la constatación para el grupo Leteo de esta premisa en los trabajos de Shibli han hecho que, en las circunstancias actuales de masacre del pueblo palestino, la literatura sea un lugar imprescindible en el artefacto de la revisión ética de lo real e imaginado. «Un detalle menor» el libro multipremiado de Adania, recoge de manera magistral cómo la literatura, sin dejar de ser literatura, cumple una función plural donde los personajes ejercen roles y pensamientos que nos ayudan a comprender realidades complejas y brutales. Hay en este libro realidad (el crimen que vertebra el libro es un crimen reconocido incluso por el estado israelí), investigación, recursos poéticos y simbólicos, reflexión ética y todo ello en un robusto y pensado ejercicio literario donde las tramas y subtramas hacen pensar al lector y situarlo en lugares encontrados. Todo lo que un escritor de peso necesita para ejercer su labor».

Hasta ahora han recibido el Premio Leteo:

  • CHANTAL MAILLARD (2023)
  • ALESSANDRO BARICCO (2022)
  • SILVIO RODRÍGUEZ (2021)
  • ANA LUISA AMARAL (2020)
  • MIRCEA CARTARESCU (2017)
  • ÁNGÉLICA LIDDELL (2016)
  • SHARON OLDS (2015)
  • ERRI DE LUCA (2014)
  • JOHN BANVILLE (2013)
  • JUAN GELMAN (2012)
  • LEDO IVO (2011)
  • ENRIQUE VILA-MATAS (2010)
  • PAUL AUSTER (2009)
  • ADONIS (2008)
  • MARTIN AMIS (2007)
  • AMÉLIE NOTHOMB (2006)
  • MICHEL HOUELLEBECQ (2005)
  • FERNANDO ARRABAL (2004)
  • GONZALO ROJAS (2003)
  • BELÉN GOPEGUI (2002)
  • ANTONIO GAMONEDA (2001)

La entrega del nuevo Premio Leteo, y el consiguiente encuentro de la premiada escritora palestina Adania Shibli con el público, se enmarcará dentro del IV Festival Internacional Palabra, que organiza el Club Leteo, bajo la dirección de Rafael Saravia, con el apoyo primordial del Ayuntamiento de León y la colaboración de la Diputación provincial y la Universidad de León.

«Un festival con invitados nacionales e internacionales donde lo mejor de la narrativa, la poesía y otras disciplinas híbridas se darán cita del 24 de agosto al 8 de septiembre en la provincia de León», como anticipa ya el propio Saravia.

1 Comments

Deja un comentario con tu nombre

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.