Mohama Saz regresa a León con su “Máquina de Guerra”

Mohama Saz.

La banda madrileña Mohama Saz vuelve a la capital leonesa y a un escenario que conoce bien, El Gran Café, para presentar su quinto disco “Máquina de Guerra”. Un nuevo equilibrio entre sonidos primitivos, orgánicos y tribales, atravesados por pinceladas de psicodelia de vanguardia. El concierto será este viernes 24 de mayo, a las 22:00 horas.

Mohama Saz llega de nuevo a León con su incendiario directo para presentar  su nuevo LP, “Máquina de Guerra”. Un disco con influencias tan dispares como Erkin Koray, Orkestra of Spheres, Triana, Sun Ra, Goat, Tinariwen, Las Grecas o Neu!,

Adrián Ceballos (Batería, voz), Javier Alonso (Baglama Saz, voz) y Sergio Ceballos (Bajo, voz) acuden a esta nueva cita en El Gran Café, donde ofrecieron su último concierto en diciembre de 2002 tras girar por España y varios países europeos y de recorrer California en su primera gira por Estados Unidos. En su segunda gira americana, en agosto de 2023, visitaron cuatro estados: además de California, Arizona, Texas y Nuevo México, con llenos en todos sus conciertos.

La banda madrileña ha editado cinco discos: More Irán (Influx Records, 2015) Negro es el Poder (Humo, 2017) Viva el rey (Humo, 2018) Quemar las naves (Humo, Mock Records US Edition, 2020), Máquina de Guerra (Yai Yai Records, 2024).

Explosión de sonidos

“Máquina de Guerra” (Yai Yai Records 2024), quinto álbum de Mohama Saz, es un nuevo equilibrio entre sonidos primitivos, orgánicos y tribales, atravesados por pinceladas de psicodelia de vanguardia, aquella que es atemporal por definición. Voces corales, sintetizadores distópicos y percusiones vandálicas, sostenidas por ritmos contundentes de aquí y de allá, arropando la melodía del baglama saz eléctrico.

Una explosión de sonidos enriquecida con los ritmos de distintos puntos cardinales: “Es un manual de instrucciones para alejarte de lo inofensivo y complaciente, para seguir militando contra lo establecido, mirando al Sur de España, al Este de Europa y al Asia Menor, al Kraut caleidoscópico, al flamenco de El Pozo del Tío Raimundo, a la música andina y del norte de áfrica”.

Entrada a 13 euros (anticipada) en Lizard, Gran Café y Wegow y 15 euros en taquilla.

 

Deja un comentario con tu nombre

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.