TEATRO en el MIHACALE / Sobre molinos de agua y otras cosas en peligro de extinción

Laura Santos llega este sábado 22 de junio (19:30h) al MIHACALE de Gordoncillo con ‘Una rueda que da vueltas’, su primer proyecto con la compañía Almealera, con el que ha recibido el premio a Mejor Actriz en FETEN 2024. La obra pone en escena las vidas de quienes trabajaron en antiguos molinos de agua, para recordar oficios y modos de vida que poco a poco han ido desapareciendo de nuestros pueblos y aldeas.

MIHACALE – Gordoncillo (León)
Almealera / ‘Una rueda que da vueltas’
Sábado 22 de junio, 19:30h
Acceso libre hasta completar aforo
Para todos los públicos

‘Una rueda que da vueltas’ nace de la investigación que Laura Santos, directora y actriz del proyecto, realizó para conocer las vidas de quienes antaño trabajaban en los molinos de agua. El resultado se traduce en una puesta en escena rigurosa y bella, con la que Laura ha sido recientemente premiada como Mejor Actriz en la Feria de Artes Escénicas de Gijón, FETEN 2024.

Cuando Laura tenía cuatro años su familia compró un molino de agua en ruinas. Treinta años después la actriz entrevistó a Angelita, la mujer que de niña molió en ese molino. La fascinación que le produjo conocer y entrevistar a esta mujer hizo que empezase a buscar a más molineros y molineras para recoger más recuerdos…

«Una rueda que da vueltas es un homenaje a unas vidas y a unos lugares anónimos. Mi regalo de vuelta para no olvidar. Hecho con agua, tierra, paja, grano y harina. Un círculo». (Laura Santos).

Laura Santos en ‘Una rueda que da vueltas’.

:: Sobre la compañía Almealera

Las almealeras son construcciones de piedra circulares que servían para guardar el heno. Aunque cada vez quedan menos porque ya apenas se usan, si nos fijamos las podemos encontrar en muchos prados, cerca de los pueblos. Almealera combina artes escénicas y transformación social. Busca propiciar participación, reflexión y transformación social mediante procesos artísticos con y desde las comunidades.

‘Una rueda que da vueltas’ es su primera iniciativa. Una mezcla de teatro documental con teatro de objetos y materiales, y narración oral. Ubicada en un territorio rural azotado por la despoblación, quiere promover la democracia y los derechos culturales en el medio rural, visibilizar saberes y oficios ancestrales, y poner en valor el patrimonio cultural custodiado por las comunidades mayores que habitan el territorio.

1 Comments

Deja un comentario con tu nombre

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.