El pintor Félix de la Concha presenta «Not only in América», en Ármaga, y una copia de «Las Meninas» y un libro-diario en Botines

Este lunes 20 de mayo, a las 20:30 horas, en la galería leonesa Ármaga se inaugura la exposición individual de Félix de la Concha «Not only in América». Será una hora y media después de que en el Museo Casa Botines Gaudí el mismo artista presente el libro y obra “Las Meninas desde una luz Artificial”.

Gracias a la coordinación de las instituciones Fundos, Fundación Caja Rural, Museo Casa Botines Gaudí y la galería de Arte Ármaga se pueden ver a la vez en León los dos proyectos que Félix de la Concha realizó simultáneamente en Estados Unidos. De ellos trata su diario recién publicado en el libro “Las meninas desde una luz artificial” (Ed. Reino de Cordelia).

En la galería Ármaga, setenta y cinco vistas de una granja de Iowa, acompañada de otras obras realizadas en sus veranos en Santander.
«Not Only In América» es tanto un guiño a un diálogo entre los verdes del Medio Oeste y los cántabros, como a la anterior muestra individual, «Made in USA», realizada en esta galería en el año 2017.

Por su parte, la obra «Las Meninas desde una luz artificial» estará expuesta en el Museo Casa Botines Gaudí hasta septiembre de 2024.

:: Una copia de ‘Las Meninas’ a modo de diario

Entre 2010 y 2011 y desde su estudio en Iowa City (Estados Unidos), Félix de la Concha (León, 1962) pintó a tamaño real Las Meninas de Velázquez. En el proceso escribió un diario recientemente publicado por el sello Reino de Cordelia. En el prólogo Jordi Gracia escribe:

“A lo que no escapa nunca el lector de estas páginas es a la sensación de compartir una fascinante aventura imposible convertida en experimento moral: la recreación cuadro a cuadro de una obra absoluta, Las meninas de Velázquez, a partir de su descomposición geométrica y ejecutada sin el original delante. Lo que copia el pintor es algo más inverosímil que el original pero sorprendentemente productivo. La reproducción del cuadro en alta resolución, disponible en Google, es el origen de este invento extraño y la causa eficiente para que Félix de la Concha alternara durante algunos meses de su vida la práctica de la pintura y la práctica de la escritura, en una simbiosis muscular y profundamente empática.”

El resultado son 140 folios de papel de 30’5 x 23 cm que, expuestos juntos, componen una copia de Las Meninas y suponen una reflexión en torno al concepto de copia, original, reproducción y el propio oficio de la pintura.

Deja un comentario con tu nombre

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.