MIHACALE / «Cuentos para contar en verso», con Mari Paz Brasas y Joaquín Alegre

Mari Paz Brasas y Joaquín Alegre.

«Cuentos para contar en verso» es el título de la original propuesta que Mari Paz Brasas y Joaquín Alegre llevarán este sábado 18 de mayo al MIHACALE de Gordoncillo (León), a las 19:30 horas, dentro del ciclo «Letras en la Panera».

Se dice que donde hay ritmo y rima se genera musicalidad, y, por tanto, vida. Los textos poéticos sometidos a estos parámetros son un buen ejemplo, además de lo que supone para el ejercicio de la memoria. Con este fin, aunque no exclusivo, por supuesto, nacieron los cuentos contados en verso. Narración o historia sometida a la rima y el ritmo, generalmente pensada para los niños, aunque sirve para todos los públicos, con frecuencia base del mantenimiento de la tradición oral.

Aunque entre nosotros no tenga una tradición hoy excesivamente arraigada, lo cierto es que la consistencia de este que bien podríamos llamar «género narrativo en verso» es lo suficientemente popular y cultivado, hasta el extremo de que, como afirma el poeta cubano José Martí, “tengo muchos que contar”. Y añade en uno de sus poemas: “Cuentos dulces, cuentos bravos, / de damas y caballeros, / de cantores y guerreros, / de señores y de esclavos; / de bosques escandinavos / y alcázares de cristal; / cuentos de dicha inmortal, / divinos cuentos de amores / que reviste de colores / la fantasía oriental”.

Y muchos más, naturalmente. De diversas épocas, geografías, autores y enfoques. Mari Paz Brasas y Joaquín Alegre han espigado en la abundancia para ofrecernos su propia selección. La ofrecerán en el MIHACALE de Gordoncillo el sábado día 18, a las 19’30 horas, dentro del ciclo Letras en la Panera que coordina Alfonso García.. Una propuesta viva y original que deleitará a cuantos se acerquen a escuchar contar historias en verso, otra forma de narración.

Mari Paz Brasas es diplomada en Magisterio y licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de León, lleva tres décadas ejerciendo como docente. Ha cultivado la narrativa, la poesía y el teatro y colaborado en numerosas actividades lúdicas, culturales y didácticas para niños. Es autora de los álbumes Teófilo y las bestias de la catedral, Susana y el guardián del bosque y Leyendas populares para chicos espabilados.

Joaquín Alegre es licenciado en Biología por la Universidad de León. Ha publicado informes científicos, artículos de divulgación y monografías. Acumula una larga experiencia en el mundo editorial, donde ahora impulsa su propio sello: Rimpego. Es autor de los poemarios 2000, diario de un naufragio interior y Cuaderno de arena, y de obras divulgativas como Camino a Santiago, León. Capital y provincia o León. Bimilenaria.

Deja un comentario con tu nombre

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.