FESTIVAL RAP-CONS / El programa Es.pabila celebra con ‘El Chojín’ sus 25 años

El programa de ocio saludable Es.pabila de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León celebra sus 25 años con una nueva edición del Festival Rap-Cons, el viernes 14 de junio a partir de las nueve de la noche en Espacio Vías. En esta ocasión el festival recibe a Domingo Antonio Edjang Moreno, conocido musicalmente como ‘El  Chojín’, un intérprete y compositor de hip-hop rap que lleva 25 años escribiendo  y publicando canciones, los mismos años en escena que el programa Es.pabila ofreciendo alternativas a la gente joven de la ciudad.

El Festival Rap-Cons es un festival de rap consciente con contenido social, comprometido y valiente, entendiendo la música como medio para establecer códigos, proponer ideas o reformular pensamientos.

El concierto tendrá lugar el viernes 14 de junio a las 21:00 horas en el Espacio Vías. La entrada será libre con invitación hasta completar aforo. Las invitaciones se reparten  en las instalaciones de la Concejalía de Juventud, en la avenida Padre Isla nº 48, a las 17:00 horas y hasta que se agoten.

El Chojín.

‘El Chojín’

Las revistas Rolling Stone y Billboard coinciden en colocarlo como uno de los 50 raperos en castellano más influyentes y representativos de siempre.  Veinticinco años desde su primera referencia discográfica y continúa vigente con su nuevo disco ‘Con todo’ y su gira más ambiciosa. Con trece álbumes en solitario, dos con la agrupación española 995 e incontables colaboraciones, es un pionero del hip hop de habla hispana.

Entre sus trabajos está el proyecto 995 (los cuatro trabajos que hizo el grupo) en colaboración con otros raperos españoles y en solitario ‘Mi turno’, ‘El nivel sube’, ‘Solo para adultos’, su disco con más repercusión mediática especialmente por temas como ‘Lola’ (el cual le proporcionó fama fuera del panorama del rap); ‘Cuando hay Obstáculos… y …Jamás Intentes Negarlo’ (las iniciales de estos dos últimos álbumes forman el A.K.A. de este MC).

A principios de 2005 editó su octavo LP en un concurso organizado por el propio artista en su página web. En el mismo año, Chojín escribió y protagonizó ‘El Alma de Alexander Oboe’, un espectáculo teatral por la integración producido por la Casa de los Pueblo y se presentó en el Festival Madrid Sur. Así mismo, llevó a cabo una gira por distintos teatros de España.

El 23 de diciembre de 2008 obtuvo el premio Guinness World Records al ‘MC más rápido’, consiguiendo rapear 921 sílabas en un minuto con la canción ‘Vo-ca-li-za’. Al año siguiente publicó de nuevo una maqueta de distribución gratuita titulada ‘Aún Rap Por Placer’, compuesta por seis tracks y una colaboración de los madrileños Duo Kie.

En enero de 2011, ‘El Chojin’ publica su libro de reflexiones ‘Ríe cuando puedas, llora cuando lo necesites’ con la editorial Espasa. El 15 de marzo de 2011 publicó su undécimo álbum, titulado ‘El Ataque De Los Que Observaban’. En quince canciones, trata temas tan variados como el acoso escolar (‘La triste historia del vecino de arriba’), las relaciones de pareja (‘Idiomas distintos’) e incluso las críticas (‘Me dijeron’). En el tema ‘Rap vs racismo’ colaboran algunos de los artistas más importantes del género en España: Lírico (Violadores del Verso), Santo (Falsalarma), El Langui (La Excepción), Kase O (Violadores del Verso), Nach, Locus (Duo Kie), Ose (995), Nerviozzo (Duo Kie), Sho Hai (Violadores del Verso), Zatu (SFDK), Gitano Antón (La Excepción), Titó (Falsalarma) y Xhelazz.

Deja un comentario con tu nombre

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.