Danza y música en directo para descubrir el compromiso de María Teresa León durante la Guerra Civil y el exilio

‘Una gran emoción política’. La Phármaco/Centro Dramático Nacional.

La compañía de danza contemporánea La Phármaco y el Centro Dramático Nacional traen este jueves 26 de noviembre al Auditorio de León, el espectáculo  ‘Una gran emoción política’. Un montaje dirigido por Luz Arcas y Abraham Gragera en torno a la escritora María Teresa León en una etapa decisiva de la historia de España. Danza, canciones, textos y música en directo descubren su empatía y compromiso político durante la Guerra Civil y el exilio. Tendrá lugar a las 19:30 horas. La entrada es gratuita con invitación y se puede recoger en la taquilla del Auditorio, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

“Sin pretensiones historicistas, sino con la intención de desvelar lo arquetípico y universal de aquellos acontecimientos, trataremos de encarnar esa emoción política que empuja a un pueblo a creer en su derecho a intervenir en la historia de su país, como si el futuro de éste le perteneciera”. Es el objetivo de ‘Una gran emoción política’, y así lo explican desde La Phármaco.

Luz Arcas, bailarina, coreógrafa y fundadora de esta reconocida compañía dirige junto a Abraham Gragera, esta propuesta escénica inspirada en ‘Memoria de la melancolía’, la autobiografía de María Teresa León, que aborda los años decisivos de nuestra historia reciente, los de la Guerra Civil, y el exilio. Años marcados por el fervor político, el mito de la Revolución y la fe las utopías. De ello habla este montaje “Esa emoción que los desastres del siglo XX -las guerras, los totalitarismos y sus consecuencias- han deslegitimado”.

La danza y la acción física, las canciones y la respiración, los textos originales de la autora y una propuesta musical original interpretada en directo que se inspira en temas populares europeos evocan los recuerdos de María Teresa: episodios fundamentales de su biografía, como el salvamento del Museo del Prado, la acción en la trinchera del Teatro de Guerrillas, acontecimientos políticos y sociales como la participación de la mujer en el conflicto bélico y conceptos clave como la masa o el cuerpo colectivo, el exilio y la memoria.

A través de sus recuerdos, se lleva a escena su vida y su visión del mundo, marcada por una imparable empatía con las clases desfavorecidas repleta de contradicciones y el sueño frustrado de ver triunfar a una España republicana y comunista. Desde el exilio, María Teresa esperaba regresar algún día a su país libre de la dictadura franquista. Cuando por fin pudo hacerlo, en 1977, el alzhéimer no le permitió reconocer la tierra que pisaba.

El reparto está integrado por Luz Arcas, Elena González Aurioles, Begoña Quiñones, Raquel Sánchez, Paula Montoya, Ignacio Jiménez, Verónica Garzón, Itxasai Mediavilla, Patricia Roldán, José Andrés López, Sara Burgazzi y José Luis Sendarrubi.

‘Una gran emoción política’

  • Auditorio Ciudad de León
  • 26 de noviembre
  • 20:30 horas
  • Entrada gratuita con invitación

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.