José Ramón Pardo inaugura “La discoteca de…” en la Fundación Club 45

Jose Ramón Pardo.

José Ramón Pardo, figura histórica de la prensa española desde los años sesenta, es el primer invitado que desembarca en la Fundación Club 45 para participar en el ciclo “La discoteca de…”. Una charla audición a la que llevará sus temas favoritos y que se completa con una segunda actividad, “De la mano de…”, una visita comentada a la exposición permanente del Archivo Gráfico de la Era Pop (Santa Colomba de Somoza. León). Será este sábado 15 de junio, con entrada libre hasta completar aforo.

La Fundación Club 45 inicia su programación de junio con José Ramón Pardo, una figura clave en el periodismo musical en España desde los años sesenta hasta ahora. Su trayectoria y la importancia de sus aportaciones a la cultura popular de este país -creador de M80 y Radiolé, guionista de programas míticos como Aplauso o Tocata, autor de más de veinte libros y, en la actualidad, responsable del sello discográfico Rama Lama- han sido el principal motivo para que recale en Santa Colomba de Somoza, una ocasión única para colegas y aficionados.

Su visita se enmarca dentro del ciclo “La discoteca de…” que se articula en dos actividades que tendrán lugar a lo largo de la jornada del sábado. Comenzará a las 13:00 horas con una visita a la exposición permanente del Archivo Gráfico de la Era Pop en la que comentará con los asistentes anécdotas y recuerdos inspirados por las piezas de la muestra. Y ya por la tarde, en la sala multiusos del centro, a las 16:30 horas se llevará a cabo la charla / audición en la que el propio Pardo presentará sus canciones favoritas, desgranando detalles de los discos en los que están recogidas.

Larga trayectoria

José Ramón Pardo nace en Gijón hace 83 años, el quinto de una familia de diez hermanos. Ya en Madrid y a una edad muy temprana muestra su interés por la música pop, entrando a formar parte del conjunto “Los Telekos”, en el que algo después ingresaría como cantante su primo Juan Pardo, recién llegado de Mallorca.

Sus primeros pasos en el periodismo los da a mediados de los sesenta, en la sección de información local del Diario Madrid. Colabora en Radio España y Radio Peninsular, muy pronto llega a ser redactor jefe de Cultura y Sociedad en ABC y Blanco y Negro, trabajo que compagina con otras tareas. Pedro Erquicia le llama para que se ocupe de la sección musical del programa de televisión Informe Semanal. Participa como guionista en el lanzamiento de espacio míticos como Aplauso, Tocata y A Tope, funda emisoras como M80 y Radiolé y también dirige sus propios programas (Barbacoa, Todos los gatos son pardos). Un currículo intachable, histórico, para un amante de Elvis Presley y la música de raíces americanas que atesora más de 100.000 discos en su colección. En la actualidad es responsable del sello discográfico Rama Lama, con el que da visibilidad a gran parte del valioso archivo sonoro de nuestro país. 

José Ramón Pardo fue el artífice de la primera actuación de Serrat en Madrid (en un colegio mayor), se codeó con todas las grandes figuras de la canción española, Julio Iglesias puso a su disposición una limusina cuando se enteró de que había aterrizado en Miami y compartió profesión y proyectos emocionantes con el añorado Jose María Íñigo. 

FUNDACIÓN CLUB 45 

  • Sábado 15 de junio
  • La Discoteca de… José Ramón Pardo
  • Visita De la Mano de… (13:00 horas)
  • Charla / Audición (16:30 horas)

 

 

Deja un comentario con tu nombre

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.