El largo brazo del protocolo

Por LUIS GRAU LOBO.— «Existen pretendidas alturas a las que los ciudadanos, por suerte, no accedemos ni comprendemos del todo, aunque las financiemos, como tantas necedades. Así el protocolo de los actos públicos…»

Dr. Livingstone, supongo

Por LUIS GRAU LOBO.— «Pronto avanzaron en nuestro territorio particular colocando en él dispositivos con los que cartografiar cada uno de nuestros momentos, despojando de misterio el interior de nuestras vidas, eviscerado a la luz pública por nosotros mismos, rendidos al nuevo pionero…»

Ofendidos y perplejos

Por LUIS GRAU LOBO.— «Hace más de medio siglo Umberto Eco dividió el mundo entre apocalípticos e integrados. La actualidad ha simplificado la cuestión, agraviados y confusos son los grupos predominantes en los veinte del veintiuno…»

La más alta Torres

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Todos estaban conformes con vender una patraña como si fuera algo real o verídico y beneficiarse de ella erigiendo un personaje que ahora sale rana. El monstruo lo criaron ellos. Es su cuervo y son sus ojos. El esperpento de estos días es el esperpento que llevan cultivando desde hace años…»

El chamán y el nadador

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) La tumba del nadador invita a pensar que celebra la oportunidad de la vida en el momento de su conclusión, en el instante del último convite con los seres queridos, de la postrera zambullida…»

Los días gozosos

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Sucede en esos lugares que las fiestas locales han dejado de ser un acontecimiento tradicional, ocasión de encuentro del vecindario, para convertirse en una atracción turística ajena y un negocio a gran escala que expulsa a los habitantes sin contemplaciones y secuestra los espacios públicos sin alternativa. Así la Semana Santa…»

Un sueño de Resines

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) No había vuelta atrás, Tamames sería presidente del gobierno. Mientras acudían a felicitarlo el anciano gritaba despavorido «¡Apártense, qué quieren de mí, quítense de en medio, atrás!». Los ujieres de la cámara lo llevaron en volandas a por una tila…»

Lo siento, Joe

Por LUIS GRAU LOBO.— «Resulta que cuando las cosas van mal el neocapitalismo neodigital y neotecnológico también funciona así: inversores, especuladores y demás ordeñadores de vacas gordas se vuelven ávidos y airados reclamando el auxilio de desconocidos…»

La huida

Por LUIS GRAU LOBO.— «Deambula por la calle venciéndose hacia los lados con una figura imprecisa, como si estuviera borrándose poco a poco de lo que le rodea…»

El melocotón gigante

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) ¿Se han preguntado qué es el sanchismo? ¿Y el socialcomunismo? ¿Y por qué no se denomina al gobierno de esta región popular-fascista? (…) nos cuentan una ficción ridícula para que no catemos una realidad que da alergia pelar.»

La caspa

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Tal vez en curiosa relación con el origen prerromano del término, caspa se emplea habitualmente en España para referirse a manifestaciones de cierta ‘cultura popular’, según se llama ahora, caracterizadas por su olor a cerrado, trazo grueso y habitual tendencia vejatoria, soez, machista e incluso racista….»

La perla de la joven

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Murió joven, aplastado de deudas, y su viuda, al cargo de once hijos, se vio obligada a malvender los cuadros que conservaba. Siglos después, casi anticipando el mito romántico de otro pintor de la tierra, Van Gogh, su retrato más conocido, ‘La joven de la perla’ se ha convertido en una especie de Gioconda nórdica a juzgar por el fetichismo que ha acabado por rodearla…»

Cosas de comer

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) la política podría resumirse jugando con alguna etiqueta tradicional: son progresistas quienes quieren conservar un modelo de bienestar público consolidado que los conservadores pretenden desmontar para beneficio propio y de los grupos de poder que los sustentan. El resto es folclore y ganas de enredar.»

León inmaterial

Por LUIS GRAU LOBO.— «Llegan los comicios locales y rejuvenece la comicidad local. Se sacan ocurrencias del fondo de los cajones. Toca ahora el patrimonio mundial de la humanidad del mundo humano. (…) propongo que nuestros mandatarios soliciten la declaración de León como patrimonio inmaterial de la humanidad. En realidad es esta una ciudad de propósitos y realizaciones intangibles, de manifiestas inmaterialidades. (…)»

Prontuario del candidato estándar

Por LUIS GRAU LOBO.— «1.- Como presentación presúmase de populares atributos no opcionales y ténganse por meritorios. Ejemplos: ser leonés/a, ser español/a, ser europeo/a, ser persona humana, mamífero, vertebrado, etc. (…)»

Embarazados

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Todos hemos conocido a alguien así. En el patio del colegio o en la cuadrilla de al lado. El chulito piscinas, el fantasmón de discoteca, el memo de TikTok. Tipos con semblante engreído que levantan el mentón y sonríen de través cuando no toca después de lanzar disparates a destiempo(…)»

Brasilera

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) «Vuelve un año más ¡el ASALTO A LA SEDE! Como todas las legislaturas, regresan los tradicionales irrupción, pillaje y devastación en la sede de la soberanía popular. Siéntase un distinguido vándalo durante un ratillo. Una sana diversión para exaltados, hinchas y gentuza de pocas luces (…)»

Navidad: cuñado y zapatos nuevos

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Llevamos una temporada con el boato negro. En este caso, sin embargo, el cadáver se ha colocado a la vista de todos, algo que el buen gusto nos evitó la última vez. (…)»

Golpe de estado

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Denuncian que Sántez y el santismo lo quien demoler todo con sus decisiones contra natura, contrarias al aliento prístino y enraizado de la Navidad, de la Natividad ayusa de toda la vida y de su mucha familia y amigos. (…)»

Superpoderes judiciales

Por LUIS GRAU LOBO.— «Tampoco debía tenerlas todas consigo Montesquieu, que si no paraba de avisar sobre los peligros de injerencia entre poderes debía ser porque sabía que el quid de la cuestión estaba ahí»

La siesta

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Pero ahora el edificio y la calle están silenciosos, no hay nadie en casa y el momento se antoja favorable para una siesta. Voy a ello complaciente y con un punto de ilusión, recreándome. (…)»

Infamia mundial

Por LUIS GRAU LOBO.— «Por más que le doy vueltas no entiendo lo del Mundial de Catar. No comprendo qué interés pueda tener para ese país la organización de un evento deportivo con tan alto coste a cambio de la contrapartida que están recibiendo. (…)»

Las guerras de los abuelos

Por LUIS GRAU LOBO.— «¿Qué le sucede a la derecha española con la Guerra Civil y Franco? ¿Qué clase de complejo les impide reconocerse plenamente al lado de los demócratas, en el lado de la historia donde todos vivimos y convivimos ahora?…»

Historia de tu país

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Tu país posee muchas y buenas leyes que no acaban de cumplirse y algunas no tan buenas que se cumplen a machamartillo. En tu país no se cumple la ley para elegir jueces ¿se puede creer?…»

Puré de patata

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Lejos de extrañarse o escapar, los asistentes se comportan con serena ajenidad, al estilo de «esto no va conmigo» o «por mí como si hacen el pino»….»

Chiquilicuatres

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) El más veterano y grotesco de estos majaderos quizás sea Silvio Berlusconi. Ya bailaba el bunga-bunga cuando el chiki-chiki no existía. Berlusconi acaba de ser reelegido para un Senado que lo expulsó por fraude fiscal, porque, digámoslo claro, si estos tipos ganan festivales es con trampa y con dinero. Es, también, amigo de Putin…»

Irreparabile tempus

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Al menos entonces todos sabíamos que los cavernícolas fracasarían a causa de su propia indecencia, que la gente reconocía al instante dónde no quería volver, con quién no había que estar…»

La humanidad del patrimonio

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Se propone la hospitalidad del Camino justo cuando su práctica generosa y única apenas aguanta los embates de formas de alojamiento bien diferentes y prosaicas, cuando va a convertirse en arqueología…»

El agujero

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) En lo local, la Unión del Pueblo Leonés reclama que se respete el nombre oficial de un lugar de la ciudad: la «explanada de la Junta», afirman, se llama oficialmente ‘Explanada de los pendones leoneses’. (…) Llámenla explanada del agujero, que tanto monta. (…) Vivimos en ‘the hole’: un horizonte de sucesos.»

La saca de Sánchez

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) como si la recaudación de impuestos beneficiara a un gobierno o a un partido, como si no fuera competencia de las instituciones tributarias y desembocara en las arcas públicas con que se financian los servicios que tanto reclamamos mejoren o nos amparen cuando las cosas vienen mal dadas (…)»

Máscara mortuoria

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) las costuras empiezan a tensarse con la llegada de su lenguaraz y explícito sucesor y hasta algunos países súbditos pretenden convertirse en repúblicas una vez desaparecida la reina. Reclamaciones, problemas, contrariedades… qué fastidio. (…)»

La conjura y los necios

Por LUIS GRAU LOBO.— «Algo une a terraplanistas, creacionistas o buscadores del Grial: son ignorantes o aprovechados. O ambas cosas. Buscan réditos personales y, a veces, acaban por ser cómplices de crímenes. (…)»