El comercio justo se hace festival en León

Por SERGIO JORGE

El festival que este viernes se inicia en León se va a dejar sentir en la pequeña región de República Dominicana de Enriquillo. Porque Mundo Ético, que celebra su segunda edición en la capital leonesa, este año no quiere sólo concienciar sobre la necesidad de que el comercio justo es la mejor forma de que algunos productos creen riqueza en determinados lugares del planeta. Y es que toda la recaudación irá destinada al desarrollo de varios programas de cooperación en esa zona del país caribeño, situada en la frontera con Haití y una de las más empobrecidas.

«Primero queremos concienciar aquí y luego, con el dinero recaudado, crear proyectos de microcréditos en República Dominicana, de 100, 200 y 400 euros», explica Óscar Calzado, uno de los organizadores y miembro de la ONG Mundo Ético, asociada a su vez con la Fundación Sur Adelante del país caribeño.

No en vano, León es un buen lugar para desarrollar estas actividades, puesto que es una de las pocas ciudades de España que es considerada Ciudad de Comercio Justo.

Además, las dos ONG asesorarán a los habitantes de la zona para pode sacar adelante sus proyectos y, además, confirmar que los productos que allí se comercializan cumplen con las condiciones para ser incluidos dentro de las líneas de comercio justo.

El gran atractivo del festival llega de la mano de las dos jornadas de conciertos, el viernes y el sábado, en Espacio Vías, centro neurálgico de esta amalgama de actividades que giran en torno al comercio justo. Los Platillos Volantes, LittleBoca, Holywater y Los Explosivos saldrán a escena el día 24 de mayo, después de que el DJ Cheto se encargue de calentar el ambiente a las 19 horas, una hora antes de la música en directo.

El sábado será el turno de The Plastic Founders, Niño y Pistola, Aaron Thomas y Stay, también a partir de las 20 horas, y después de que Alicia Elektra sea la encargada de pinchar en la previa.

Pero si algo va a marcar esta segunda edición del Festival Mundo Ético es la inauguración de una exposición con imágenes de Gervasio Sánchez en el Museo de León este jueves, como gran preludio al inicio del certamen. Se trata de una muestra con tres series de 32 fotografías que pertenecen al fondo del Musac y que lleva por título Campos de batalla (La liberación de Wafa Jerala y Vidas minadas). 

Habrá más exposiciones en el festival, como la que organiza la Asociación Cultural Cultura Ficción, donde se podrán contemplar algunas de las creaciones de sus miembros. Calzado también aportará sus imágenes en una muestra donde expondrá el antes y el después del terremoto que asoló Haití. Por último, ¿Y qué hay detrás? exhibirá las difíciles condiciones de trabajo de las miles de personas empleadas en algunas compañías que olvidan los preceptos del comercio justo. Se podrá ver en las cafeterías Fuensanta y The Wall.

Las nueve casetas que ya están instaladas en las inmediaciones del Espacio Vías permitirán degustar las propuestas con productos de comercio justo que ofrecerán nueve reconocidos restaurantes de la ciudad dentro de una singular feria de la tapa: Lacopla, Cocinandos, Delirios, La Jouja, El Molino de la Ropería, Cueva Los Poínos, Hotel Río Cea y Café Bar Nevada.

El mercadillo, los juegos infantiles y las creaciones de 30 artistas del Jardín de las Artes son otras de las actividades que también forman parte del festival, en el que los pequeños podrán deleitarse con cuentacuentos y magos. No faltarán el cine, con la proyección de cinco cortometrajes en el Teatro Albéitar, y varios talleres sobre títeres o reutilización de materiales.

A ello se añade que el martes y el miércoles se celebrarán dos conferencias en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León. La primera a cargo del fotoperiodista leonés Andrés Martínez Casares, que vivió durante tres años en Haití. La segunda será protagonizada por Joan Antoni Melé, subdirector de Triodos Bank, una entidad financiera ética.

— — —

  • Exposición temporal: CAMPOS DE BATALLA (La liberación de Wafa Jerala y Vidas minadas)
    Fotografías de Gervasio Sánchez.
    Fecha: Del 23 de mayo a 30 de junio.
    Lugar: Museo de León. Plaza de Santo Domingo, 8. León.
  • PDF: Campos de Batalla GERVASIO SÁNCHEZ en León

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.