
Durante la Jornada Principal del festival, el sábado 20 de febrero, TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo presentará a tres de sus DJs habituales, que actuarán en las dos plantas del edificio en que se encuentran el Delicatessen y La Galocha, en el Barrio Húmedo leonés: Brubaker, César Galocha y Josenoise Al día siguiente, 21 de febrero, será Indigexta quien ofrecerá una de sus delirantes sesiones en el MUSAC. (Programa completo del festival 2016 aquí)
El Delicatessen y La Galocha, dos clásicos de la noche de León, han acogido la gran mayoría de espectáculos de TESLA que se han realizado en la ciudad hasta la fecha. Se trata del primer establecimiento de la ciudad que apostó por esta propuesta, y los músicos y DJs habituales de TESLA tienen por tanto allí su escenario.
Para abrir la sesión matutina, el día 20, uno de los DJs residentes de Producciones Infames, Brubaker, se pondrá a los platos a partir de las 13:00 h y hasta las 16:30 h, dejando espacio entre medias para los directos de Vaporazu y Dimito + Kifali.
Por la noche será César Galocha –que repite este año tras su sugerente sesión en la edición pasada durante la noche del Place– el que abra a las 23:30 h el escenario nocturno de La Galocha, hasta pasada la media noche en que comience la actuación de Diego Cadierno.
Y a las 2:30 h, tras el directo de Analog Pleasure, los asistentes tendrán la oportunidad de contar con una de las increíbles sesiones de Josenoise*, sin duda una de las DJs fetiche de Producciones Infames.
Y para rematar la Tercera y última jornada de TESLA, que tendrá lugar el domingo 21 de febrero en el MUSAC –e incluye también el concierto de Chefa Alonso y Cova Villegas–, la inclasificable Indigexta* propone una de sus delirantes sesiones para acompañar este segundo baile vermú, que da cierre al festival. Coincidiendo además con la apertura de las nuevas exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, esta Tercera Jornada se conjuga exclusivamente en femenino. Queda avisado.
*Las mejores sesiones de Josenoise e Indigexta suelen ser las producidas a cuatro manos entre estas dos bestias del baile, por lo que el festival no puede asegurar que una no acabe en la cabina de la otra.

Sobre Brubaker
Brubaker es uno de los principales coleccionistas de música de la ciudad de León, y su archivo de música española de todas las épocas se cuenta entre las más importantes a nivel nacional. Con este bagaje, no es raro que pronto se convirtiera en uno de los selectores habituales de Producciones Infames, habiendo participado en muchas de sus sesiones.
Con ocasión de TESLA, Brubaker ha preparado un repertorio exclusivo que se desmarca notablemente de su repertorio de costumbre. Se trata de un recorrido por la escena musical de los primeros ochenta de dark-synth-minimal-industrial, con un especial hincapié en el contexto español.
Sobre César Galocha
También conocido como Fatal Pez DJ, César Galocha es el agitador indie de los noventa en el bar leonés del que toma uno de sus nombres artísticos, y es un gran coleccionista de discos de electrónica experimental, IDM y braindance. En la actualidad es DJ residente del Pez Bar de Ponferrada, que él mismo regenta.

Sobre Josenoise
Si algo caracteriza a José Carlos Alonso [Josenoise] es su asombrosa erudición musical. Con un conocimiento casi enciclopédico de discos, estilos y tendencias musicales de las últimas décadas, sus sesiones como DJ –en las que combina su ingente archivo discográfico con creaciones sonoras propias– son experiencias musicales supremas, en ocasiones maratonianas, fundiendo sin solución de continuidad temas y estilos de convivencia aparentemente imposible. Sus sesiones son las mejores. Y punto.
Por otro lado, José Carlos es el responsable intelectual y creativo del que quizá sea el más interesante proyecto de electrónica experimental que ha habido en esta provincia: El Bosque de Hierro, en Boñar.
Desde hace tres años es miembro fija-discontinua de Queer Toys, con las que actuó abriendo la pasada edición de TESLA.
Sobre Indigexta
Indigexta es otra de las presencias fijas e imprescindibles de TESLA, y su participación en el festival era un hecho desde el mismo día en que se fijó la fecha del 20 de febrero para su segunda edición. El pasado año, MariG Indigexta abría el festival con una sesión sin concesiones, y como contrapunto a los Queer Toys, para el baile vermú del Delicatessen. Este año, en cambio, es la encargada de rubricarlo en el escenario del MUSAC.

: : Sobre TESLA
TESLA es un festival de experimentación sonora libre, gratuito y para todos los públicos, y su celebración es solo posible gracias al equipo de artistas, técnicos y colaboradores que en él participan de forma desinteresada.
El objetivo principal de TESLA es el de dar visibilidad de una forma razonada a la escena experimental de la ciudad de León, poniendo a disposición de distintos artistas sonoros y visuales una plataforma adecuada para presentar públicamente su trabajo, y ofreciendo al espectador —tanto al iniciado como al neófito— la posibilidad de conocer y disfrutar del que creemos es el terreno creativo más interesante de la ciudad en este momento. De forma complementaria, TESLA ha invitado en esta ocasión a numerosos artistas de fuera de la ciudad.
El festival está organizado por el colectivo Producciones Infames (Pi).
TESLA / Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo
20 de febrero de 2016
MUSEO DE LEÓN
Jornada Principal
19, 20, 21 y 22 de febrero de 2016
en LEÓN
EL PROGRAMA 2016 AQUÍ
Información adicional:
- Programación 2016: TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo
- Todas las noticias de TESLA FESTIVAL en TAM TAM PRESS
- Para contactar con los organizadores del Festival: Producciones Infames (Pi)
- En Twitter: @ Tesla_Festival
- En Facebook: TESLA-Festival-de-Experimentacion-Sonora-y-Visual
1 Comment