Duli García y Rodríguez Tamargo comparten su memoria viajera en una exposición de pintura

Los pintores asturianos Duli García y José Luis Rodríguez Tamargo comparten su memoria y sus vivencias viajeras en una exposición de pintura singular, «Ciudades», que se podrá contemplar en las salas de Auditorio Ciudad de León desde el viernes 4 de mayo hasta el próximo día 19 de este mes.

Más de una veintena de pinturas, concebidas como una crónica de viajes, integran esta exposición conjunta en la que dos amigos artistas y asturianos por más señas, Duli García y José Luis Rodríguez Tamargo (este último afincado en León desde hace años). Ambos plantean un viaje por el mundo a través de los sentidos y la pintura. Así, urbes tan distantes y distintas como Pekín, Viena, Berlín, Nueva York o Lisboa encuentran hueco en esta muestra que invita al espectador a realizar un colorido periplo por «detalles, impresiones y sensaciones» recabadas a lo largo de los últimos años.

Rodríguez Tamargo cuelga 17 cuadros profundamente influenciados por las vanguardias del siglo XX y, más concretamente, por el neoexpresionismo alemán. «Trabajo con las sensaciones que me ha transmitido cada ciudad, con las emociones, y pretendo que el espectador aporte su propia experiencia a cada cuadro». Entre sus lienzos se pueden encontrar representaciones de A Coruña (denominada en la muestra como ‘Brigantium’, su nombre durante la época romana), Roma (‘Eterna’), Lisboa (‘Antigua y señorial’) o Florencia (‘Renacentista’).

Duli García, por su parte, muestra cinco obras en las que ha tratado de plasmar «momentos o detalles de esos que se quedan en la retina» tras haber visitado antiguas y emblemáticas ciudades como Pekín, en Asia, o Viena y Berlín en Europa.

Así explica Rodríguez Tamargo, en el folleto de la exposición, el sentido que ambos artistas han querido dar a esta muestra que llega a León después de haber permanecido expuesta en el Centro Municipal Integrado de La Arena (Gijón):

Si en cierto momento cerrásemos nuestros ojos y a nuestra mente acudiese el nombre de una ciudad, que imágenes se formarían en nuestro cerebro, posiblemente influiría el conocimiento que tuviésemos de la misma, bien porque la hayamos visitado, por haber leído o escuchado relatos sobre ella, o quizás porque la hayamos soñado.

Si prescindimos de los recuerdos que las tecnologías hoy en día nos permiten obtener, es muy posible que esas imágenes o recuerdos estén más cercanas a las emociones y sensaciones vividas en los viajes o lecturas.

En las obras que aquí se muestran, se intenta plasmar una visión sobre esas ciudades que trascienda a la representación realista de elementos reconocibles de las mismas, más bien el transmitir las emociones y vivencias que después de un tiempo han ido quedando en nuestro imaginario y se proyectan en nuestra mente.

En ese sentido, se pretende que al ser descubiertas por el espectador, se provoque en él una reflexión en torno a sus propias experiencias, en los viajes o ciudades que haya visitado, o incluso de su propia ciudad, las emociones o vivencias que puedan acudir a su mente o reavivar sus recuerdos.

Duli García y José Luis Rodríguez, en Gijón. Fotografía: Paloma Ucha / El Comercio.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.