
Este viernes 5 de agosto da comienzo en la Fundación Cerezales, por tercer año consecutivo, el Festival de Sonido y Artes Escénicas TROPOS. Tendrá lugar los fines de semana de agosto en el escenario exterior de la Fundación, en Cerezales del Condado, con acceso libre, y concluirá el día 27. El cartel incluye cuatro actuaciones de música en directo y espectáculos de artes escénicas: la compañía Títeres Etcétera, Abe Rábade, Tarta Relena, HUIAS, Amorante y el circo de Maintomano.
El festival, que abarca múltiples estilos, disciplinas y sonoridades, comienza este viernes 5 de agosto, a las 21:00 horas, con la obra “Almavera”. Sonata para violín y títeres de la compañía granadina Títeres Etcétera. La obra tiene como punto de partida la realidad de muchos jóvenes de la sociedad actual, la falta de vocación e interés, y se pregunta sobre qué les moviliza y apasiona. Se concibe como una oda a la superación de las dificultades, contra la apatía y el miedo a decidir, y una defensa del arte como espacio de comprensión del mundo.
Títeres Etcétera se fundó en 1981 en Granada y la excelencia y versatilidad de su trabajo la han convertido en un referente del teatro contemporáneo español. En 2014, el Ministerio de Cultura le otorgó el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.
Al día siguiente, el sábado 6, se podrá disfrutar de la actuación del pianista y compositor gallego Abe Rábade con su proyecto “Gromos”, un paseo por el jazz contemporáneo, la tradición musical gallega y la orquestación colorista.
Coplas y melodías populares relacionadas con la vegetación autóctona de Galicia funden lo rural con lo urbano en una serie de composiciones originales. La voz y la percusión tradicional gallega de uno de los más prestigiosos valores de la actualidad, Davide Salvado, es la savia esencial de esta propuesta musical. “Gromos” se completa con una paleta tímbrica y estilística muy diversa: el cello de Jimena Andión que deja un poso de expresividad clásica en el ambiente; el contrabajo de Pablo Martín Caminero que aporta reminiscencias flamencas y un elegante lirismo; y la batería de Naíma Acuña que también hace pasar el proyecto por un paisaje urbano.

TROPOS continúa el sábado 13 de agosto con Tarta Relena, que presentará su trabajo “Fiat Lux”. Este dúo nació para explorar a cappella las sonoridades de diferentes estilos de músicas vocales. Quieren hacer suyo un repertorio que va desde músicas de tradición oral hasta canciones de autor que de una manera u otra se relacionan con el área geográfica del Mediterráneo.
El siguiente fin de semana es el turno de la compañía de circo Maintomano y su espectáculo “Ekilibuá”, el viernes, 19 de agosto, que fusiona la teatralidad con los portes acrobáticos, los equilibrios y la manipulación de objetos. Esta compañía lleva quince años haciendo circo o poesía física entre Morgane Jaudou y Marcos Rivas.


El sábado 20 tendrá lugar el concierto de los asturianos HUIAS. El grupo de Gijón traerá una actuación en formato trío en la que interpretarán temas extraídos de diferentes puntos de su carrera, con un denominador común: la mezcla entre el sonido orgánico y los elementos electrónicos. Un camino progresivo que transportará desde la quietud de la voz desnuda a la euforia de los sonidos sintéticos. Sonidos de mar y montaña, de pop experimental y corte introspectivo y algo melancólico para cerrar los ojos y dejarse llevar. Un viaje preciosista que mostrará el universo interior de sus integrantes.

El festival concluye el sábado 27 de agosto con el directo de Amorante, el proyecto personal de Iban Urizar, etnomusicólogo y multiinstrumentista vasco. Vendrá acompañado por su inseparable trompeta, pero también con sus pedales de mezcla, su harmonium indio y un pequeño sintetizador. Urizar crea una serie de composiciones que son un verdadero periplo por la música ancestral y de vanguardia. Su música es una especie de viaje donde la versatilidad y la experimentación son imprescindibles. Despojado de todo prejuicio, elabora mezclas extraordinarias entregadas a la sonoridad de sus variados instrumentos y su euskera.
