Regresa a El Albéitar el Ciclo de Amnistía Internacional sobre Derechos Humanos

Arranca en el Teatro El Albéitar el V Ciclo de Documentales y Derechos Humanos, organizado por el grupo local de Amnistía Internacional en León. Se compone de tres documentales, que se proyectaran los lunes 14, 21 y 28 de noviembre: “El Acontecimiento” dirigido por Audrey Diwan, , “Oh Dear Sara” de  Patricia Franquesa,y “Barcelona o la muerte” de Idrissa Guiro. La entrada es gratuita hasta completar aforo y las invitaciones pueden recogerse desde 15 minutos antes de la proyección en la taquilla del Albéitar. Todos los documentales se proyectarán a las 20:30 horas.  

Este lunes 14 se proyectará la película francesa titulada “El Acontecimiento”, dirigida por Audrey Diwan, basada en el libro de la Premio Nobel de Literatura 2022, Annie Ernaux, que aborda el derecho al aborto. El reparto está formado por Anamaria Vartolomei, Sandrine Bonnaire, Luàna Bajrami, Pio Marmai, Anna Mouglalis, Kacey Mottet Klein, Louise Chevillotte, Fabrizio Rongione, Leonor Oberson, y Louise Orry-Diquéro.

La historia discurre en la Francia de 1963, Anne es una joven estudiante brillante con un futuro prometedor por delante. Pero cuando se queda embarazada, ve cómo desaparece la oportunidad de terminar sus estudios y escapar de las limitaciones de su entorno social. Ante la proximidad de sus exámenes finales y conforme va creciendo su vientre, Anne decide actuar, aunque tenga que enfrentarse a la vergüenza y al dolor, aunque tenga que arriesgarse a ir a la cárcel para hacerlo…

El documental ha recibido distintos premios:

2022: Premios Gotham: Nominada a mejor película internacional

2021: Premios BAFTA: Nominada a mejor dirección

2021: Premios César: Mejor actriz revelación (Vartolomei). 4 nominaciones

2021: Festival de Venecia: León de oro (mejor película) y Premio FIPRESCI

2021: Festival de Valladolid – Seminci: Sección Oficial

2021: Nominada a los Premios del Cine Europeo

El siguiente lunes día 21 se proyectará el largometraje “Oh Dear Sara”, de Patricia Franquesa, que trata de la lucha de las mujeres en Afganistán por sus derechos.  Un emotivo retrato de Sara, la primera taxista de Afganistán, una mujer poderosa que rompe barreras patriarcales. Un testigo de una realidad que ya no existe. Un relato circular del miedo al amor que ha vuelto al punto de partida.

El ciclo se cierra el lunes 28 con “Barcelona o la muerte”, documental dirigido por Idrissa Guiro, que se sumerge en el fenómeno de la emigración y en el dilema que experimentan sus protagonistas entre irse para buscar un futuro mejor o quedarse para mejorar el presente. A los 30 años, Modou estuvo al borde de la muerte intentando llegar clandestinamente a Canarias en canoa.  Hoy está de vuelta en Senegal, pero ya se está construyendo una nueva canoa. ¿Estará de nuevo en el viaje? 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.