Focus celebra sus VII Jornadas Fotográficas en el Instituto Confucio

Ofelia de Pablo.

La Asociación Focus de fotógrafos leoneses celebra este sábado 26 de noviembre sus VII Jornadas Fotográficas, que este año se desarrollaran en un mismo día en el Instituto Confucio de la Universidad de León. Participan tres grandes fotógrafas: Nuria López Torres, Consuelo Cabiedes y Ofelia de Pablo, así como Javier Zurita. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Las Jornadas Fotográficas de Focus cumplen su séptima edición con la colaboración de la Universidad de León, que cede el salón de actos del Instituto Confucio (antigua universidad de Minas, en la calle Jesús Rubio nº2 ) para celebrar esta cita, que año tras año ha traído a la ciudad de León a grandes profesionales de la fotografía y la comunicación, para contar sus experiencias con esta disciplina artística.

Las charlas están programadas para este sábado 26 de noviembre y comenzarán a las 10:00 horas con un taller- masterclass impartido por Nuria Lopez Torres, fotógrafa documental que se formó en el Instituto de Estudios Fotográficos de Catalunya y en la Escuela Superior de Imagen y Diseño IDEP de Barcelona. Su trabajo se centra en las mujeres, temáticas de violencia, identidades y sexualidad. En cuanto a la temática del taller “El Ensayo Fotográfico: Proyectos de Largo Recorrido”, explicará su forma de trabajar en dos de los grandes proyectos de largo recorrido en los que lleva trabajando desde hace mucho tiempo: “The Island”, un ensayo fotográfico sobre la sociedad y la cultura cubana, que inició en 2009;  y “Transgresiones”, ensayo fotográfico sobre identidad de género en diferentes países y culturas que comenzó en 2005. La duración de este taller será de 4 horas.

Por la tarde, a las 17:00 horas tendrá lugar la charla impartida por la fotógrafa Consuelo Cabiedes, con el título “Composición fotográfica, Ojo Mente y Geometría”, en la que contará como es su manera de componer y su visión de la fotografía, como tratar las formas de los objetos, como situar en el encuadre, como leer la arquitectura desde el objetivo de una cámara de fotos.

Es autora de las fotografías del libro “Pásate al modo avión” de Phil González y Jimmy Pons y colaboró en el libro “100 pictures/100 stories” con fotógrafos de 45 países. En 2019 participó en le TribeCa ́s Contemporary Fair en Nueva York y presentó la exposición “De tu soledad a la mía” en el Centro Internacional de Arte Matadero Madrid. Recientemente ha presentado su libro “La composición fotográfica. Ojo, mente y geometría”.

Las jornadas terminarán a las 19:30 horas con la charla de los documentalistas y fotoperiodistas Ofelia de Pablo y Javier Zurita “¿Cómo convertir las historias en motor de cambio social? ¿Cómo crear historias en multiplataforma y crear impacto?” Ofelia de Pablo y Javier Zurita analizan las narrativas multimedia que intervienen en la creación de grandes historias multiformato.

Su trabajo les ha llevado a viajar por más de 70 países documentando temas ambientales, sociales y políticos. Con su narrativa visual híbrida, proponen nuevas formas y enfoques de narración para abordar el entorno y las sociedades cambiantes del mundo.

Recientemente combinan temas de investigación sobre derechos humanos como los centrados en la trata de seres humanos “Red Gold Slavery” para The Guardian UK nominado al prestigioso Amnesty Media Award con historias de conservación realizando premiados documentales sobre proyectos europeos junto a WWF UK/Spain como “El corazón humano de Doñana”, para ayudar a proteger el humedal más importante de Europa o mejorar la convivencia entre lobos y humanos en “Sharing the Land” premiado, entre otros, en el Wildscreen Festival, el festival internacional de documentales sobre naturaleza y conservación más importante del mundo. Su trabajo documental “The Invisible Genocide” sobre el genocidio contra las mujeres en Guatemala publicado en The New York Times ha recibido el premio de la Fundación Manuel Ortiz de New York.

Focus lleva fomentando la fotografía desde hace 36 años en León y han conseguido que sea un referente del asociacionismo fotográfico de nuestro país.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.