“Osama”, una reflexión sobre la grave situación de las mujeres en Afganistán

Amnistía Internacional proyecta este viernes 3 de febrero en el salón de actos del Centro Cívico Magdalena Segurado, de Santa María del Páramo (León), la película “Osama”, de Sedigh Barmak. La cinta, premiada en distintos  festivales, refleja la grave situación de las niñas y mujeres en Afganistán. La proyección tendrá lugar a las 18:30 horas.

Dirigida por Sedigh Barmak la película “Osama” es un duro retrato de la vida de una niña afgana. Fue rodada en Kabul tras la caída del régimen taliban en 2022 con actores no profesionales, seleccionados por el director entre gente de la calle. Ha recibido varios premios, entre ellos, la Espiga de Oro” a la mejor película en la Seminci, el festival de cine de Valladolid (2003); Cámara de oro, mención especial, del festival de cine de Cannes (2003); y mejor película de habla no inglesas en los Globos de Oro (2003).

La cinta narra como una niña de doce años y su madre se ven abocadas a la miseria cuando, con la llegada de los talibanes al poder en Afganistán, pierden su derecho a trabajar y la posibilidad de salir solas a la calle. La madre decide entonces cambiar su apariencia y hacerla pasar por un chico para que pueda encontrar un trabajo y recibir un poco de educación. La joven, bajo el nombre de Osama, comienza a trabajar para un tendero del barrio. Sin embargo pronto tendrá que acudir a la escuela islámica donde será complicado ocultar su verdadera identidad.

Además de esta proyección, durante todo el mes de enero el IES Valles del Luna de Santa María del Páramo ha albergado la exposición “Mujeres Afganas: Ellas son la revolución”, que actualmente acoge el Colegio Público Benito León, donde permanecerá hasta el 15 de febrero. A estas iniciativas se suma la implicación del ayuntamiento de la localidad, que el pasado mes de julio aprobó una moción en apoyo a las mujeres y niñas de Afganistán.

Estas actividades se enmarcan en la campaña “Mujeres y Niñas de  Afganistán”, de Amnistía Internacional.

Osama. Sedigh Barmak.

Sin derechos

Las conquistas en derechos humanos que las mujeres habían conseguido durante los últimos 20 años están a punto de perderse. La toma del poder por los talibanes el 15 de agosto de 2021 en Afganistán ha provocado cambios radicales en la vida de toda la población afgana, pero las mujeres y niñas se enfrentan cotidianamente a restricciones de sus derechos especialmente alarmantes.

El hecho de prohibir a las mujeres trabajar, excepto para trabajadoras sanitarias y algún otro caso aislado, ha agravado los problemas económicos de muchas familias, que antes recibían sueldos profesionales constantes, y la supresión de la mujer de los puestos de gobierno ha socavado enormemente la capacidad del gobierno efectivo del Estado.

Las  niñas mayores de 12 años no pueden asistir a la escuela y la segregación por género en las universidades impide que muchas mujeres puedan aprovechar las ventajas de una educación superior en condiciones.

Además de perder el acceso a la educación y el empleo, las mujeres están ahora expuestas a mayores amenazas de violencia de género y a restricciones graves del derecho a la libertad de reunión, circulación y expresión, inclusive en relación con la elección de la vestimenta.

Proyección “Osama”

  • Centro Cívico Magdalena Segurado, Santa Mª del Páramo
  • Viernes 3 de febrero
  • 18:30 horas

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.