
La creadora e intérprete Celia Reyes presenta este sábado 22 de mayo en el Teatro El Albéitar (León) la performance de danza contemporánea “Padecer la carne”. Una propuesta escénica incluida en la III Muestra Injuve que trata de reflexionar sobre la materialidad del cuerpo y la imposibilidad de la soledad en su ejercicio. Dará comienzo a las 20:30.horas.
Celia Reyes escribe, dirige e interpreta este montaje junto a Diego Carrasco e Irene Ducajú, con el acompañamiento artístico de la coreógrafa brasileña Poliana Lima y la música de Álvaro Mansilla.
“Padecer la carne” es un proyecto de investigación coreográfica sobre la fragilidad de la materialidad corporal a partir del ejercicio de la apnea y la respiración. Según su directora “trata de acercarse a lo interno del cuerpo, a lo que está más profundo de la piel. Es un estudio anatómico sobre la apnea y la respiración: los pulmones, el vientre y el diafragma, y también es una aproximación al dolor, la soledad y el aislamiento”.
De tal modo, se propone una experiencia de cargar con uno mismo que se enfrenta con el obstáculo de su idea y ejecución. Y en el intento consciente de esa tarea surge una realidad distinta: un cuerpo que es tránsito y su condición cambia en relación al mundo. Conjuntamente, la pieza sugiere que al tratar de separarse del mundo, el Yo se topa con la vinculación de la realidad consciente.
En esta propuesta el objeto artístico de la exposición es sujeto a su vez, pues el cuerpo supone un espacio intermedio entre imagen fija/entidad viva, danza/escultura, objeto/sujeto. Se pretende así, una «exposición viva» bajo un contexto de diálogo entre la materialidad, permanencia y representación de los espacios expositivos y la inmaterialidad, efimeridad y presencia implícitas en la acción del cuerpo. La intención es explorar la intersección entre lo escénico e instalativo/expositivo teniendo en cuenta al asistente como cuerpo agente para difuminar los límites entre performer y público. “Se invita a las intérpretes y público a vivenciar una experiencia contemplativa en común. La contemplación como aquella actitud que, como al percibir un paisaje, nos abre a la escucha a entendernos como existencias cambiantes en tanto estados y formas. Una actitud que es posible bajo una mirada oblicua, es decir, mirar al que mira, a la espera de la revelación y que nos permite ser más conscientes de lo que observamos”.


«PADECER LA CARNE» DE CELIA REYES
- 22 de Mayo
- 20:30 horas
- Teatro El Albéitar (León)
- Invitaciones a partir de 15 minutos antes en la taquilla del teatro