Fallados cuatro proyectos ganadores y dos accésits para Expositivos 23

El Ayuntamiento de León ha premiado cuatro proyectos, dentro de Expositivos 23, que serán producidos en forma de exposición: ‘Microgramas’ de Leonor Benito de Lastra; ‘Flores para Elena’ de Rocío Cuevas; ‘Onofre’ de Ire Lenes y ‘Evacuados’ de Andrés Martínez Casares. Además, los proyectos ‘El ojo heredado’ de Juan Couder y ‘Columna’ de Sonia Celma han sido reconocidos con sendos accésits.

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural y León es Photo, ha dado conocer a los cuatro proyectos galardonados dentro del certamen Expostivos 23 que serán producidos en forma de exposición. Además, el jurado también ha dado a conocer los dos accésit honoríficos en la tercera edición de esta convocatoria.

Los cuatro proyectos premiados son:

  • ‘Microgramas’ de Leonor Benito de Lastra
  • ‘Flores para Elena’ de Rocío Cuevas
  • ‘Onofre’ de Ire Lenes
  • ‘Evacuados’ de Andrés Martínez Casares.

Los dos accésits han recaído en:

  • ‘El ojo heredado’ de Juan Couder
  • ‘Columna’ de Sonia Celma

Durante los próximos meses cada artista premiado abordará la edición, producción íntegra y exposición final de su proyecto junto a profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la fotografía y de las artes visuales, conformando con los resultados obtenidos la III Muestra de Fotografía Contemporánea Expositivos 23, que tendrá lugar en otoño en el espacio cultural el Palacín de León.

:: Fallo del jurado

El fallo del jurado del III Certamen de Nueva Creación y Exposición Fotográfica Expositivos 23 tuvo lugar en el Consistorio de San Marcelo a mediados de abril.  El jurado estuvo integrado por Javier Vallhonrat, Premio Nacional de Fotografía 1995; Ana Palacios, periodista y fotógrafa documental; Ana Valiño, artista galardonada en Expositivos 21; Gemma Rodríguez Berasategui, responsable de Arte y Exposiciones del Ayuntamiento de León; Pablo Martínez, asesor y galerista de arte; y Mario Castro Baro, director de León es Photo y artífice del certamen.

:: Los proyectos ganadores

‘Microgramas’ de Leonor Benito de la Lastra (Salamanca, 1962) es un proyecto multiforme que combina fotografía analógica e intervención plástica, donde los recursos de la metáfora y la incertidumbre posibilitan lecturas plurales.

‘Microgramas’ © Leonor Benito de la Lastra.

‘Flores para Elena’ de Rocío Cuevas (León, 1989) aborda un trabajo que aúna fotografía, instalación, videoarte y acciones performativas para abordar temas relacionados con la memoria, los cuidados, el hogar y nuestra relación con la naturaleza.

‘Flores para Elena’ © Rocío Cuevas.

En cuanto a ‘Onofre’ de Ire Lenes (Madrid, 1981) es un proyecto de investigación acerca de las raíces paterno-filiales de la propia autora, quien reconstruye su puzle vital por medio de la fotografía, el archivo familiar, la reminiscencia y la fabulación.

‘Onofre’ © Ire Lenes.

El último de los seleccionados es ‘Evacuados’ de Andrés Martínez Casares (León, 1982) un proyecto de fotografía documental que visibiliza la travesía de quienes se han visto obligados/as a abandonar sus hogares tras la invasión Rusa en Ucrania; así como de los grupos de voluntarios que, arriesgando sus propias vidas, acuden a prestar ayuda.

‘Evacuados’ © Andres Martinez Casares.

El primer accésit honorífico es para ‘El ojo heredado’ de Juan Couder (Madrid, 1998). A través de imágenes tan oníricas como desconcertantes, uniendo lazos familiares y creativos, nos traslada a un lugar ambiguo y recóndito a partir del archivo arquitectónico de su abuelo.

‘El ojo heredado’ © Juan Couder (Accésit).

Y, por último, el segundo accésit honorífico ha recaído en ‘Columna’ de Sonia Celma (Teruel, 1974)  quien aborda desde su mirada como arquitecta la irregularidad crónica de su hija, enferma de escoliosis, creando realidades bellas e imperfectas. Sonia Celma ya recibió una mención honorífica por ‘Serafina’ en la convocatoria de Expositivos en 2022.

‘Columna’ © Sonia Celma (Accésit).

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.