El Albéitar proyecta la película de ciencia ficción “Aniara”, dentro del ciclo dedicado a Suecia

Dirigida por Hugo Lilja y Pello Kagerman, “Aniara” (2018) narra una historia que acontece en un futuro distópico, con el planeta afectado por las consecuencias del cambio climático. La proyección tendrá lugar este martes 9 de mayo, a las 20:30 horas, en el Teatro El Albéitar (León), dentro del ciclo “Otras miradas, un mismo lenguaje’, dedicado a Suecia. La es gratuita hasta completar el aforo.

Las invitaciones se podrán recoger en la taquilla del Teatro El Albéitar a partir de las 20:15 horas.

Se trata de un film de ciencia ficción que narra cómo en un futuro distópico en el que las consecuencias del cambio climático han llevado a la evacuación del planeta, la población está lanzando varias naves al espacio para transportar a los colonos a su nuevo hogar, Marte.

“Aniara” es una de estas naves espaciales, que garantiza un viaje lujoso, sin preocupaciones y de tres semanas hasta el destino final. Construido para parecerse a un inmenso centro comercial, la nave ofrece todos los servicios necesarios para mantener satisfecha a una sociedad profundamente consumista y destructiva. Sin embargo, se produce un contratiempo que condena a la nave a vagar sin rumbo hasta nuevo aviso.

La película es la primera adaptación cinematográfica del poema épico de ciencia ficción del mismo nombre del premio Nobel sueco Harry Martinson. Compuesto por 103 cantos y escrito en 1956, en medio de la Guerra Fría y después de Hiroshima, “Aniara” fue una proyección post-apocalíptica del futuro existencial de la humanidad, ya que aparentemente todo estaba en una espiral descendente hacia la desaparición.

Inspirados por la premisa del poema, los directores exponen sus temores sobre las amenazas globales de la actualidad, como el cambio climático. Al igual que los pasajeros de Aniara, la humanidad sigue siendo impulsada ciegamente por el poder del consumismo, sin voluntad para realizar cambios significativos.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.