

La soprano Aurora Peña, acompañada al piano por Giorgio Calenza, se suben al escenario del Teatro El Albéitar (ULE) este miércoles 17 de mayo para interpretar “Nuit d’étoiles”, un programa que orbita alrededor de una noche a través de distintas piezas del romanticismo europeo. El concierto será a las 20:30 horas. Y el jueves 18 de mayo lo repiten en el Auditorio María Manuela Caro del Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada a las 19:30 horas, En ambos casos con entrada libre hasta completar el aforo.
Las invitaciones se podrán recoger en la taquilla a partir de media hora antes del inicio de cada actuación.
Los dos recitales, en León y Ponferrada, están organizados por el Área de Actividades Culturales de la Universidad de León (ULE), en el marco de la programación que lleva a cabo con la colaboración de Juventudes Musicales JJMM de España. Ambos recitales orbitaran alrededor de una noche en la que, a través de diversas piezas vocales y pianísticas los artistas quieren “que el público se sienta inmerso en una noche imaginada, en la que brillan las estrellas al calor de las llamas del hogar, en la que seres mágicos se mueven a través del bosque y ruiseñores gorjean a la medianoche, cantando amores secretos”. Así resumen Aurora Peña y Giorgio Calenza el programa que interpretarán este miércoles en El Albéitar, en el que recorrerán diferentes piezas del romanticismo europeo, “haciendo parada en la ópera de Gounod y Verdi, el lied de Strauss y Liszt, la chanson de Debussy, el piano de Rossini, Respighi y Saint-Saëns, la canción de Granados y Turina, e incluso un último resplandor de la zarzuela de Moreno Torroba antes del amanecer”.
Aurora Peña ha desarrollado un amplio repertorio ópera y de concierto, así como numerosas obras de recuperación y estreno de obras contemporáneas como Salve Regina de Ciccolini y The Lost Labyrinth de Houben. Ha debutado como solista en espacios como el Teatro Real, el Auditorio de Belém de Lisboa, o el Beit Hatfutsot Auditorium de Tel Aviv, entre otros. Y ha cantado bajo la batuta de prestigiosos directores como Paul Agnew, Wolfgang Katschner, Nicolae Dohotaru, Mónica Pustilnik y Riccardo Serenelli.
Cuenta con varios galardones en distintos concursos internacionales, como el de Música de Les Corts, el de Canto Lírico Germans Pla Ciutat de Balaguer, el Tenor Viñas, el Martín y Soler o el Concours International de Chant Baroque de Froville (Francia).
Giorgio Calenza
Giorgio Calenza (Pescara, Italia, 1986), ha compaginado su faceta como pianista repertorista con la de cantante desde el inicio de su trayectoria profesional. Además colabora habitualmente como coach de cantantes de renombre y desarrolla una importante labor pedagógica con cantantes en proceso de perfeccionamiento.
Ha sido pianista oficial del Concurso Internacional de Canto Martín y Soler y ha acompañado en las finales de varios concursos de canto como el Concurso Rolando Nicolosi en Roma, o el Concurso de Juventudes Musicales, entre otros.
En su faceta de cantante, tiene también una amplia trayectoria y ha recibido diversos premios, en el XVII Concurso Mirna Lacambra, el Concorso di Basciano, y en el Antonio Cesti International Baroque Opera Singing Competition en Innsbruck. Ha cantado en el Reate Festival de Rieti y ha debutado recientemente en el Teatro Verdi di Pisa bajo la dirección musical del Maestro Carlo Ipata y la dirección escénica de Jacopo Spirei.
PROGRAMA
Fiesta vespertina
Charles Gounod: Ah! Je veux vivre, de Roméo et Juliette
Atardecer al lado del fuego
Franz Schubert: Ständchen (Schwanengesang)
Richard Strauss: Amor (Brentano lieder)
Joaquín Turina: Zambra (Danzas gitanas)
Cuentos de medianoche
Gaetano Donizetti: Regnava nel silenzio (Lucia di Lammermoor)
Felix Mendelssohn: Hexenlied (12 Gesange)
Ottorino Respighi: Notturno (Sei pezzi per pianoforte)
Sueños y estrellas
Giuseppe Verdi: Sul fil d’un soffio etesio (Falstaff)
Franz Liszt: Oh, quand je dors
Claude Debussy: Nuit d’étoiles
Amores de madrugada
Manuel Ponce: Romanza de amor
Joaquín Turina: Tu pupila es azul
Federico Moreno Torroba: La petenera (La marchenera)