Una nueva cita para reflexionar sobre la “Violencia Invisible contra las Mujeres”

Imagen de uno de los cortometrajes de la campaña audiovisual de sensibilización. Fotografía: Andre G..

Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, el programa “Prevención Violencia”, de la Fundación Isadora Duncan, organiza dos días antes, el próximo 6 de marzo, una jornada que bajo el título “Violencia Invisible contra las Mujeres” aborda la violencia económica y la explotación laboral y en la que se presentarán dos cortometrajes de su campaña audiovisual de sensibilización. Será en la Fundación Sierra Pambley y en el Teatro El Albéitar.

La violencia económica y las situaciones de explotación laboral son dos caras de una misma moneda: impiden el correcto desarrollo de la autonomía económica de las mujeres, provocando secuelas, en muchos casos irreversibles, tanto en el aspecto económico como en el ámbito social, emocional, psicológico y físico. La jornada organizada por la Fundación Isadora Duncan para este 6 de marzo tratará de reflexionar sobre este tipo de violencia, a la vez que presentar el material audiovisual diseñado para la visibilización y detección de estas problemáticas que afectan directamente en el desarrollo de la vida de las mujeres.

La Jornada se divide en dos sesiones: la primera tendrá lugar a las 10:00 horas en la Fundación Sierra Pambley, dirigida a profesionales de los ámbitos jurídico, social y para FCSE, que intervendrán con breves exposiciones, moderados por Tania Yugueros Gutiérrez, educadora social responsable del programa Prevención Violencia. Participan María García Álvarez, presidenta de la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan; Fernando Rodríguez Santocildes, abogado Decano del Colegio de Abogados de León; María A. Trapero Barreales, Catedrática de Derecho Penal en la Universidad de León; y Laura Estrada López, policía nacional de la Delegación Provincial de Participación Ciudadana.

La segunda sesión será a las 18:00 horas en el Teatro El Albéitar, con entrada gratuita hasta completar aforo, y contará con el equipo profesional del programa y del equipo técnico de la producción audiovisual; el joven guionista, realizador y músico leonés Álvaro López Serrano y las actrices protagonistas.

Esta campaña audiovisual consta de dos cortometrajes con artistas y producción netamente leonesa, rodados en localizaciones de la provincia.

La jornada se puede seguir por streaming de vídeo en: https://isadoraduncan.es y en https://prevencionviolencia.org

Deja un comentario con tu nombre

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.