TAC 2024 / Escenarios sin telón

Por VÍCTOR VILLAZÁN.— La celebración del TAC, el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, convierte a las calles de la ciudad en un escenario gigante. Voy deprisa por el centro de camino a Plaza España donde he quedado con Juan A. Berzal, el fotógrafo con quien compartiré el reportaje que estás a punto de comenzar a leer. Es media tarde del jueves, 23 de mayo. Recorreremos a tumba abierta distintas zonas para ver cómo el arte escénico inunda, sorprende y anima a los entregados espectadores que se arremolinan en los espacios públicos…

TAC 2024 / Alberto Velasco / El orden natural de la vida

Por CARMEN ESCRIBANO MAÍLLO.— Este animal escénico que es Alberto Velasco no deja nunca indiferente al espectador. Rompe moldes continuamente y esta vez ha inyectado al público folclore en vena sobre nuestras raíces. Este autor, director y actor ha estrenado en el TAC, en Valladolid, ‘Mover montañas’, una defensa del mapa íntimo de la cultura de nuestros pueblos. Nada de ruborizarnos por custodiar la música, los rituales y las danzas de los abuelos. Al contrario, es preferible pavonearse de las emociones colectivas que producen las tradiciones.

TAC 2024 / Claire Ducreux / Cuando andar por las ramas es ir directa al corazón

Por FELISA SANZ GARCÍA.— No hay más que ver cómo anda el mundo para entender la necesidad que tenemos los humanos de escuchar el mensaje que ha enviado la artista Claire Ducreux en el último TAC, en Valladolid. ‘Fleurir les abîmes’ (‘Florecer los abismos’) es el título de una producción en la que un árbol y quien lo cuida nos animan a guardar ese tesoro en el cofre de la dulzura. Un poema sin palabras enviadas a través del humor, el movimiento y la danza.

TAC 2024 / Imperdible. Artes Escénicas / Lorca cara a cara

Por MARÍA ENCARNACIÓN SÁNCHEZ CALVO.— Imperdible. Artes Escénicas regresó por enésima vez al TAC con una propuesta innovadora, en este caso ‘Esencia de Federico’, un espectáculo en el que Federico García Lorca parece huir de sus versos. La compañía andaluza, con un lenguaje propio y todo un referente del teatro contemporáneo, propone, en esta ocasión, un grito contra la alineación del ser humano.

TAC 2024 / Compagnie Bivouac / Escribe tu propia historia

Por TOMÁS DE LAS HERAS ALONSO.— La compagnie Bivouac advierte a los espectadores del TAC, que asistieron en Valladolid a su experimental investigación sobre espacio y tiempo, que nuestra existencia tiene más aristas de las que creemos a simple vista. Subidos a su vertiginoso caleidoscopio, bautizado como Lemniscate, volamos hacia mundos apenas imaginados antes de esta danza sin fin.