Cerezales programa una treintena de actividades para el verano

Jóvenes stalkeando gamusinos.

La cultura campesina, contemporánea y escénica vertebra el programa de verano de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC). Lo integran más de treinta actividades, gratuitas y para todos los públicos,  que se desarrollaran  durante los meses de junio, julio y agosto, en su sede de Cerezales del Condado (León). Entre ellas, la quinta edición del Festival de Sonido y Artes Escénicas TROPOS con seis actuaciones a lo largo los fines de semana de agosto.

En el programa, gratuito y con propuestas para todas las edades, se incluyen actividades vinculadas a sus tres líneas de acción: Educación y etnoeducación; Sonido y Escucha y Cultura contemporánea. Toda su programación es de libre acceso a excepción de los talleres de Educación que requieren de inscripción previa. El día 1 de julio se abrirán las inscripciones de las actividades de julio. El día 22 las actividades de agosto.

El espacio de educación y etnoeducación se agrupa en diferentes ciclos dirigidos a la infancia, primera infancia y familias: GESTO, sobre las prácticas situadas donde aprender haciendo con nuestras manos como herramienta principal guiado por tres artesanos y artistas, María Casares, como coreógrafa y bailarina, Oscar Buyo como panadero, Carlos Chacón como ceramista y Camino Canal como tejedora. LO ANIMAL, es un ciclo de actividades guiadas por el departamento de Educación con las que descubrir y crear nuevas relaciones entre humanos y no humanos.  Los jóvenes tendrán un espacio especial con la propuesta Stalkeando Gamusinos propuesto por la artista y educadora Laura Tabarés. Dirigido a todas las personas, la programación contará con los ya tradicionales A CIELO ABIERTO y la Carrera Popular de Orientación. Para los adultos el verano trae dos ciclos: COMENSALES, que dará inicio al periodo de verano y MICOLOGÍA que continúan con su proceso de investigación colectivo.

Desde Sonido y Escucha se podrá disfrutar de la quinta edición del Festival de Sonido y Artes Escénicas TROPOS con seis actuaciones en el exterior a lo largo los fines de semana de agosto y con acceso libre: Dos propuestas de artes escénicas y circo contemporáneo con PER SE y ARRÓS además de cuatro conciertos: ZA!+Perrate, GALGO, ChãoMaior y Caamaño&Ameixeiras.

La sala de exposiciones ofrecerá dos muestras durante el verano Lo animal en España, 1920-1964, que se completará con LO ANIMAL. Una conversación sobre el lobo Ibérico y la inauguración a mitad de septiembre de Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado.

Deja un comentario con tu nombre

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.