
Por LAURA FRAILE
(www.ultimocero.com)
La VI edición del Festival Véral, organizado por el colectivo LAIKA, ofrecerá del 16 al 18 de mayo una docena de conciertos de grupos de estilos tan dispares como la música punk, el folk, el hip hop, el pop, el rock o la electrónica. Las actuaciones de los días 16 y 18 serán gratuitas, mientras que las del día 17 tienen un precio de 15 euros por anticipado y de 20 euros en taquilla, así como de 12 para los que dispongan de la tarjeta de la UVa.
En la primera jornada del festival, que tendrá lugar el jueves 16 por la tarde en la Sala Blanca del LAVA, actuarán Erik Urano & Zar1, Fundación Robo y Biznaga. Al día siguiente podrá disfrutarse de cinco grupos: Low, Nudozurdo, Trajano!, Corzo y Arborea. Para esta jornada deberá pagarse entrada y los conciertos serán también en la Sala Blanca del LAVA. Por último, la última cita del Véral, prevista para el sábado 18, contará con actividades tanto por la mañana como por la tarde. Por la mañana se ha organizado en la Sala 221 del LAVA una propuesta llamada `Conciertos a tu altura´, especialmente indicada para niños de 4 a 8 años, en la que estará presente el DJ Chelis. Por la tarde, el festival concluirá con un triple concierto en la explanada del Museo Patio Herreriano en el que participarán los grupos The Suicide of Western Culture, Pauline en la Playa y Diploide.
El colectivo LAIKA surgió en el año 2006 de la mano de cuatro personas que decidieron bautizarse con estos nombres de guerra: Kandinsky, Osito Misha, Tachenko y Koba. Actualmente lo componen Germán Rodríguez, Juan de Bonrostro y Kiko Sumillera (a los que habría que añadir otros cuatro integrantes que actualmente están fuera de España estudiando con una beca ERASMUS). «LAIKA surge porque queríamos pasarlo bien y porque queríamos ofrecer conciertos que no se programaban en Valladolid de música más novedosa y experimental, más allá de la rentabilidad económica», explica Juan, que forma parte del colectivo desde su origen.
El primer concierto que organizaron se celebró en el ya desaparecido Café España, para el que contaron con Nacho Vegas. Por aquel entonces también empezaron a editar un fanzine del que han publicado tres números, el último de los cuales ha sido un monográfico sobre el suicidio compuesto por relatos inéditos de diferentes autores.
A nivel musical, además del Festival Véral, LAIKA ha organizado durante varios años el ciclo Tónal, por el que han pasado grupos como Nacho Vegas, Grupo Salvaje, Apse, Darren Hayman, Sr. Chinarro, Lisabö o Frieda´s still in love. También han sido los promotores de los conciertos invisibles, en los que el público conoce el sitio, el día y la hora pero no el grupo que va a actuar. «Esta propuesta fue una forma de recuperar la época en la que íbamos a conciertos habiendo escuchado sólo una canción del grupo por la radio. Ahora todo pasa por bandcamp», concluye Juan.
Más información: