TAM TAM PRESS
La obra “Reciclaje”, del autor Fernando Sánchez Ceballos, ha obtenido el I Premio de Pintura Camarote Madrid, dotado con 1.500 euros.
El premio de adquisición patrocinado por el humorista Leo Harlem, y dotado con 800 euros, ha sido para la obra “Perfil de Dama”, del autor Vicente Soto Fernández.
Además, el grupo musical Café Quijano ha querido también dotar con 800 euros otro premio de adquisión, a mayores, que ha ido a parar a la obra “Tauro”, firmada por Esther Santás.
La entrega de los premios y la firma de las obras tendrá lugar el próximo día 9 de septiembre en la sede del bar Camarote Madrid, en la calle Cervantes nº6 (en León capital), a las 12,30 de la mañana, con la presencia de los artistas premiados, del jurado del premio, de Leo Harlem, de Café Quijano y de Javi Gómez, dueño del establecimiento que ha patrocinado y alentado este galardón.
Las 13 obras que previamente resultaron seleccionadas por el jurado y que optaban a los tres premios han permanecido expuestas durante este mes de julio en el Camarote Madrid. En total se presentaron 76 obras, con medidas 60 x 60 cm, llegadas desde distintos lugares de España.
: : Los 13 seleccionados:
- CABLES
Esther Santás (León)
Impresión directa sobre plancha de zinc - LANDSCAPE I
Marene Lasagabaster (Galdákano, Bizkaia)
Acuarela sobre papel Arches 300 gr. - CAMBIA LA SUERTE
Luis Miguel Fernández Rodríguez (Cacabelos, León)
Grabado - BOSQUE
Paco Vila Guillén (Valencia)
Pigmento y grafito sobre papel - LA MIRADA INDISCRETA
Alicia Nistal Murias (Astorga, León)
Míxta sobre papel - RECICLAJE
Fernando Sánchez Ceballos (San Andrés, León)
Míxta sobre lienzo - TAURO
Esther Santás (León)
Impresión directa sobre metacrilato - BREZOS
Flor Flores Blanco (Pola de Siero, Asturias)
Míxta sobre tabla - PERFIL DE DAMA
Vicente Soto Fernández (León)
Óleo sobre tabla y tela - CARPE DIEM
Luis Miguel Fernández Rodríguez (Cacabelos, León)
Grabado - SKETCH 1 – SENSUAL FRUIT
Juan Antonio Cuenca García (León)
Acrílico y óleo sobre tabla - S/T
Alejandro Sáenz de Miera (León)
Míxta sobre lienzo - S/T
Juan Rafael Álvarez Martínez (León)
Míxta sobre lona
Sí, faltan dos de los cuadros seleccionados, pero es que las fotos no reunían calidad suficiente para publicarlas. Lo sentimos. Intentaremos añadirlas sobre la marcha…
Me gustaMe gusta
He de comentar que en las bases del concurso se exigia: copio y pego «La medida de las obras será 60 x 60 centímetros y, sobre soporte de papel » Aqui se ven todos los soportes, me parece injusto que no se hayan respetado las bases.
Me gustaMe gusta
¿Cómo es que hay de todo tipo de soporte cuando en las bases se exigía que fuera en soporte papel?
Me gustaMe gusta
Ya, eso hay que preguntárselo a los organizadores.
Pero, personalmente, creo que en el primer borrador con las bases, que fue el que se distribuyó a los medios de comunicación, eso no estaba bien expresado.
Sin embargo, en el tríptico impreso con las bases que se distribuyó después sí que figura textualmente lo siguiente: «La medida d elas obras será 60 x 60 centímetros y, las que van sobre soporte de papel, estarán obligatoriamente enmarcadas con un listón…»
Es decir, que sí cabía presentar obras sobre cualquier soporte, no tenían que ser solo obras sobre papel.
Más cosas: por favor, desde Tam Tam os pedimos que los comentarios que dejéis no sean anónimos.
Me gustaMe gusta
Que lastima que ninguno de los tres cumpla las normas de las bases que «imponían» trabajo sobre PAPEL (NO SOBRE TELA U OTRO material) CON LISTÓN EN MADERA cruda de no mas de 2 cm de frente…Por no hablar de la sucesiva y chapucera modificación de los premios y otras cuestiones.
Me gustaMe gusta
http://www.joanavasconcelos.com/det.aspx?f=2013&o=600
Echen un vistazo a la obra de Joana Vasconcelos, esta pieza se vendió en Arco, imagino que Santás dando un paseo le hizo una foto que luego presentó al bar… Pienso que debería compartir el premio con la artista portuguesa.
Me gustaMe gusta
Ha quedado manifestado en prensa que es una interpretación de la obra de Joana, Artista que me fascina. No es una instantánea de su obra. En Arlés ( Francia) ha un museo dedicado a exponer artistas que interpretan la obra de Van Gog . Parece que el comentario anterior quiere descubrir algo que es reconocido.Me imagino que Joana se sentiría satisfecha de poder inspirar a otros. Eso la da más categoría.
Por cierto, la otra obra mía que quedo finalista si era una instantánea .
Me gustaMe gusta