
«La Casona» de la Fundación Carriegos, en León, acoge “Sur, mapas de piel y carne”, la nueva exposición del artista leonés Vicente Soto. Pintura que explora en la intimidad las propiedades plásticas del desnudo para componer una singular cartografía humana . Se puede visitar hasta finales de marzo.
Reproducimos el texto que acompaña al díptico de la exposición:
Al descender la escalera de la sala de exposiciones de La Casona la obra de Vicente Soto golpea de apabullante carnalidad, y emulando montajes históricos, tapiza cada resquicio de la sala. La piel y el tiempo, la tensión y el placer escuecen en la visión de unos torsos impersonales cuando el artista busca la figuración del paso del tiempo en la representación de lo masculino -en una evocación del Torso del Belvedere, de la caducidad de los bodegones barrocos, del paraíso idealizado al sur- donde perviven ecos del academicismo del estudio, erosión que en lo femenino asocia con la sexualidad explícita, ahondando en la expresión del placer a través de posturas y rasgos faciales.
Y en el centro, el poder político reconocible, enorme y magnificado en una representación parcial, con rasgos concretos. Un autorretrato del artista gira en torno al retrato del dictador, del rey, del presidente del gobierno, sobre un gran pedazo de carne… Vanitas vanitatum omnia vanitas, (Vanidad de vanidades, todo es vanidad).
Vicente Soto continúa la herencia expresionista de Egon Schiele y la carnalidad descarnada de Lucian Freud utilizando como recurso tonalidades vigorosas nerviosas y rápidas, la línea y el dibujo, que deslocalizan la figura y remiten a lo inacabado, al proceso del tiempo en curso, imparable, reforzado con fondos de color plano, y abstracto, que ahuyentan cualquier posibilidad de orientación y emplazamiento.

Vicente Soto “Sur, Mapas de Piel y Carne”
- “La Casona”
- Sala de Exposicioens de la Fundación Carriegos
- Av. Suero de Quiñones, 8. León