El humor de Lolo se exhibe más allá del papel

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El dibujante leonés inaugura este viernes, 8 de enero, una exposición en Espacio Vías (León), en donde muestra 30 de sus mejores viñetas publicadas en La Nueva Crónica desde que naciera este rotativo de León hace ahora algo más de dos años.

Por SERGIO JORGE

Lleva tanto tiempo dibujando que ningún leonés se imaginaría la provincia sin el azote diario de Lolo. Porque José Manuel Redondo forma parte de la historia de León, ya que ha sido capaz de retratarla con ese humor que tanto le caracteriza: conciso, directo, crítico y con mucha sorna. Sus murales están en muchos pueblos, sus enseñanzas también, pero, sobre todo, perduran y perdurarán en la memoria de todos algunos de sus personajes, como» las moscas» o «el Güelo».

Después de años en los que sus viñetas eran parte inasible de La Crónica de León, la provincia leonesa no se quedó huérfana y pudo seguir disfrutando de Lolo en Leonoticias. Pero con la llegada de La Nueva Crónica, el dibujante más leonés de todos volvió a su hábitat natural, el periódico diario, el papel, el que muchos habitantes de la provincia han tenido delante durante décadas y que desde el 28 de noviembre de 2013 vuelven a poseer como si Lolo fuera suyo.

Son poco más de dos años en los que este dibujante ha mostrado su humor en el nuevo rotativo leonés, pero han sido cerca de 800 las viñetas que se han publicado en este tiempo. Una selección de ellas se pueden contemplar desde este viernes 8 de enero en Espacio Vías, junto a la estación de FEVE, para que así se acerque más si cabe al público, que ya puede también ver sus creaciones en otra muestra simultánea en el Ékole, inaugurada el pasado jueves y en la que se muestra el «Lolo más esotérico», según el propio autor. Se trata de 16 dibujos cuyo denominador común «son las distintas facetas de la mujer» y que lleva el nombre de ‘Universo de cuerdas’.

Para este paseo por algo más de dos años de La Nueva Crónica, Lolo muestra 30 viñetas, para lo que previamente hizo una preselección de un centenar. Pero lo que tiene claro el dibujante es que es un perfecto resumen de sus 35 años de trayectoria. «No ha cambiado nada en León, siguen los mismos políticos, los mismos problemas, e incluso vamos a peor», reflexiona. 

De hecho, no duda en afirmar que pese a la tan nombrada recuperación económica «León sigue teniendo el mismo paro que hace cuatro años, incluso el mismo que con los romanos». Eso es lo que le salva, el humor, porque insiste en que «todo está mal, la gente no está contenta».

Asegura que es «pesimista» por naturaleza, pero no ve razones para el optimismo. Por eso después de varios minutos pensando en algo bueno que le haya ocurrido a la provincia en todos estos años, se da por vencido. «Si hubiera algo bueno, no tendría gracia», afirma entre risas. 

«León se ha jodido mucho, lo hemos jodido nosotros, que somos como ovejas modorras: estamos en el rebaño, nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos», agrega Lolo, para quien el carácter leonés está marcado por «el mal vino y el pimentón, o por lo menos eso es lo que se dice siempre».

Escéptico y pesimista ante todo, reivindica el humor para poder trazar la vida diaria, esa forma de mirar de los leoneses que se caracteriza por un humor «duro, cabrón, pero inteligente». 

  • Inauguración de ‘Lolo a tiras’ este viernes, 8 de enero, a las 19 horas, en Espacio Vías (León). 
1-invitacion-exposicion-espacio-vias
Invitación.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.