
La localidad de Villafranca del Bierzo celebra su tradicional Fiesta de la Poesía, que este año cumple su XLIII edición, con un homenaje al desaparecido poeta y periodista berciano Antonio González-Guerrero. Los actos se prolongarán durante dos días, el fin de semana del 18 y 19 de junio.
Antonio González-Guerrero (Corullón, León, 1954 – Madrid, 2004) fue un periodista y poeta berciano que cursó estudios de Filología Española en la Universidad de León, de Traducción e Interpretación en la Facultad Lucien Cooremans de Bruselas y de Filología Francesa en esa capital, en París y en Madrid.
Se especializó en Lengua y Literatura francesa, colaboró con muchas revistas y publicaciones, y recibió un gran número de premios, aunque siga siendo un poeta desconocido para el gran público. Cuando falleció por un cáncer a primeros de diciembre del 2004, a los cincuenta años, había publicado quince poemarios y un libro de relatos, y tenía dispuestos dos libros más de versos, O no cabe la luz y A casi humo de pajas, fechados en el 2003, y que fueron publicados cuatro años después. El Instituto de Estudios Bercianos editó también con posterioridad una recopilación de los poemas sueltos e inéditos del poeta con el título He venido de nuevo.
Se le define como un poeta de culto, nunca de masas, heterodoxo, libre y auténtico, que cantó con emoción y acierto tanto a las raíces del pueblo berciano y su memoria como a la perpleja situación vital del hombre actual. Gran amante de su pueblo natal y de sus gentes, pertenecía a la misma generación que Juan Carlos Mestre y guardaba gran amistad y sintonía con autores de su tierra como Antonio Merayo, Carmen Busmayor y Antonio Pereira.
Apenas queda sueño
para enhebrar la aguja de los mares.
La luz se precipita
y hay conspiración entre los astros.
Me voy haciendo viejo; sin patria, amor, sin rumbo, y me doy cuenta
que ya no tengo aliento
para zarpar de nuevo hacia el ocaso.
Antonio González-Guerrero
XLIII FIESTA DE LA POESÍA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO
PROGRAMA:
Sábado 18
- 19.00 horas: Inauguración de la exposición de Antonio González en el claustro del convento de los PP. Paules.
- 19.30 horas: Rincones poéticos en la calle del Agua.
- 19.30 horas: Cordeles poéticos en la calle del Agua. El visitante encontrará poesías para leer, llevar, y también podrá colgar las suyas.
- 23.00 horas: Ronda poética por la calles, con salida desde la Plaza Mayor, y con la compañía de “Los Clásicos” de Villafranca.
Domingo 19
- 12.00 horas: Cordeles poéticos en el Jardín de la Alameda.
- 12.00 horas: Recepción de invitados en el Ayuntamiento.
- 12.30 horas: Recital poético en el Jardín de la Alameda, con la intervención de los poetas Carmen Busmayor, Francisco López Pozo, Nicanor García Ortega, Adolfo Alonso Ares, Antonio Merayo y Esther Folgueral. Cerrará el acto la mantenedora Mar Sancho Sanz.
- 20.00 horas: Proyección del documental ‘Elegía a tres poetas españoles’ en el teatro de Villafranca, con la intervención de Cristóbal Halffter.
´¿Cómo se puede hacer para colgar poesías en los cordeles poéticos de la Calle del Agua?
Me gustaMe gusta
De Merayo a Merayo (a ver si nos conocemos en Villafranca, Asunción). Cualquiera podrá colgar un poema en la calle del Agua el día 18 y en la Alameda el 19. Ya están impresos poemas de los poetas participantes, pero el IEB y el Ayto. han previsto dejar espacio libre para otros autores. Un saludo. Antonio Merayo
Me gustaMe gusta