Nils-Udo, leyenda viva del Land Art, regresa al Cerro Gallinero

Por CAMINO SAYAGO

Nils-Udo vuelve a Hoyocasero (Ávila) para realizar una Residencia en el Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero. Considerado como uno de los pioneros del Land Art en Europa, tiene previsto desarrollar su trabajo desde este martes 8 y hasta el lunes 14 de junio, en el famoso Pinar de la localidad y en el Cerro Gallinero. Este espacio, promovido y coordinado por Carlos de Gredos, es desde 2010 el escenario elegido por distintos artistas que investigan y crean para este territorio y su contexto. No es un lugar desconocido para el creador germano que ya pisó el terreno por primera vez el 17 de enero de 2020.

En su anterior visita a Hoyocasero, a Nils-Udo  le llamó la atención, en especial, su paisaje rocoso, esos enormes y medianos bolos de granito que jalonan la geografía de la localidad abulense. Y en esta segunda oportunidad aprovechará la ocasión para crear en este entorno que ya conoce y le sorprende. “Cuando voy a la naturaleza, no voy con un concepto preestablecido, reacciono siempre a lo ofrecido. Si algo me llama la atención, eso me guía a realizar un trabajo ahí mismo o trabajarlo en el estudio”. La primera actividad de esta visita arrancó ayer 7 de junio en el Colegio de Arquitectos de Ávila, con una Conferencia-Encuentro, que se pudo seguir vía streaming, y con posibilidad de participar el público a través del chat: https://www.youtube.com/watch?v=7wgoMzIGWtg

Nils-Udo (Lauf, Alta Baviera, Alemania, 1937) inició su trayectoria artística como pintor y en 1972 comenzó sus trabajos en y con la naturaleza hasta la actualidad, compaginando ambas disciplinas desde 1989, siendo el mismo el fotógrafo de sus propias intervenciones. En una entrevista realizada por Diego Jiménez Chacón en enero de 2020, con motivo de su conferencia en el “III Encuentro Arte y Naturaleza”, organizado por  la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, comenta como fue su primer contacto con la naturaleza y con la fotografía: “Cuando decidí dejar la pintura, para irme a la naturaleza, no quería solamente dar un nuevo empuje a mi arte sino dar también un nuevo sentido a mi vida. Decidí entonces plantar árboles en vez de pintarlos. Empecé en seguida a comprar terrenos a los agricultores de los alrededores y empecé con mis plantaciones de árboles, arbustos y plantas en general, documentando todos mis trabajos fotográficamente. Quería – viniendo del campo de la pintura – componer fotografías artísticas desde la tridimensionalidad de lo observado a dos dimensiones. No tenía ni idea de la fotografía pero me fui a la naturaleza y empecé a trabajar con ella”.

Tras casi medio siglo de crear en la naturaleza y documentarlo fotográficamente, Nils-Udo está considerado como uno de los pioneros del Land Art en Europa y sus obras, reconocidas y admiradas a nivel internacional, se pueden ver en jardines, parques y museos de todo el mundo. Se podría decir que ha creado escuela por su manera de entablar un diálogo directo con el escenario natural, con sus intervenciones mínimas y grandes procesos, donde la estética va unida de una ética natural.  De hecho, el mal tiempo y la degradación natural forman parte de su proceso creativo. “Influye mucho en mis trabajos que la naturaleza está en peligro en todo el planeta y muchas regiones de la tierra están explotadas y destruidas. Estoy enfrentado con este hecho permanentemente y en todo lo que hago. Con cada paso que doy, estoy confrontado con esta realidad y por este motivo intento cuidar mucho lo que hago en la naturaleza, para no dañar nada sino integrarlo con delicadeza”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

©Nils-Udo

La poesía de la naturaleza

Todos sus trabajos tienen un carácter de no-permanencia. “Mi trabajo es parte de eso y vive y muere al ritmo de la naturaleza”. Por ello la fotografía juega un papel en la conservación de la memoria de un momento fugaz y la transmisión de la obra al público. La intención original de Nils-Udo es revelar la poesía de la naturaleza y la dimensión divina.

En palabras del artista: «Incluso si trabajo paralelo a la naturaleza y sólo intervengo con el mayor cuidado posible, una contradicción interna básica sigue existiendo. Es una contradicción que subyace en todo mi trabajo, que a su vez no puede escapar a la fatalidad inherente de nuestra existencia. Daña lo que toca: la virginidad de la naturaleza… para darse cuenta de lo que es posible y latente en la naturaleza, para darse cuenta de lo que, literalmente, nunca ha existido, la utopía se hace realidad. Una segunda vida de los objetos. El evento ha tenido lugar. Solo lo he animado y lo he hecho visible».

Su página web: http://www.nils-udo.com empieza con su pensamiento de “Dibujar con flores. Pintar con nubes. Escribir con agua”.

Esta visita y todo su programa, va a ser posible gracias a la Invitación de Art-Sur que este año se celebra en Montemayor (Córdoba), a la colaboración del Ayuntamiento de Hoyocasero y del Colegio de Arquitectos de Ávila.

:: Sobre el Cerro Gallinero

En el Cerro Gallinero se potencia la relación entre el ser humano y el paisaje. Se desarrollan obras donde el artista debe investigar y trabajar para este territorio y su contexto, lo que le convierte en espectador privilegiado, descubridor de elementos y sensaciones que, muy frecuentemente, pasarían desapercibidas para los habitantes del lugar si dichas obras no existieran.

Su principal objetivo reside en poner en valor esta zona de inestimable legado paisajístico y con posibilidades para que diferentes artistas plasmen la impronta que pueda causar en ellos.

 

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.