El sello editorial Marciano Sonoro Ediciones presenta este jueves 16 de diciembre en la capital leonesa “Las luces de Oita”, escrita por el astorgano Luis Ferrero Litrán. Una novela inclasificable que se adentra en el fenómeno “hikikomori” (personas que voluntariamente deciden recluirse durante meses), a través de una serie de personajes que acompañan al lector por los rincones más insospechados de la sociedad japonesa. La presentación tendrá lugar a las 19:30 horas en la Biblioteca Pública Municipal Padre Isla.
Tras la presentación este pasado mes de agosto en Astorga, Marciano Sonoro Ediciones (San Román de la Vega) llega ahora a la capital leonesa para dar a conocer esta novela que se adentra en el fenómeno hikikomori y acerca a las patologías del autoaislamiento y el suicidio con enorme delicadeza e intensidad. Los “hikikomori son el reflejo de una sociedad que precisa nuevas formas de relacionarse y el autor las desnuda”, explican sus editores Jesús Palmero y Cristina Pimentel,
Narrada desde una estética híbrida entre el noir y los paisajes de la cotidianeidad, Luis Ferrero aborda, en “Las luces de Oita” muchas de las vivencias experimentadas a lo largo de más de quince años en los que ha vivido y recorrido Asia. La ciudad japonesa de Oita es en esta obra un personaje central que comparte el fluir de la vida junto a otros y lo hace, en ocasiones, desgarradoramente.
Las extrañas circunstancias de la publicación de una carta de suicidio en un periódico local desencadenan una serie de acontecimientos que llevarán al lector a diferentes epicentros psicológicos. En su trama confluyen ilusiones ya olvidadas, relaciones apasionadas o desencantos peligrosos que avanzan imparables al ritmo cadencioso de un paseo otoñal por un jardín japonés. Por momentos el lector se sentirá próximo a las atmósferas intemporales de Mizoguchi o de Ozu.
La presentación tendrá lugar a las 19:30 horas en la Biblioteca Pública Municipal Padre Isla.
:: Sobre Luis Ferrero Litrán
Luis Ferrero emigró a China en el año 2005, desde entonces ha viajado y pasado largas estancias entre este país, Corea del Sur y Japón. Abogado de profesión, promotor de negocios en Asia durante 15 años para una multinacional española, muestra en esta novela sus dotes como escritor y una sensibilidad extrema para captar y describir emociones de un mundo que desde aquí parece lejano, pero que él es capaz de dibujar con maestría.