Hermanos Cubero llevan su bluegrass de raíz al Teatro El Albéitar

Hermanos Cubero.

El tándem formado por Enrique y Roberto Ruiz Cubero (Guadalajara, España), Hermanos Cubero, es una de las formaciones más eclécticas de la escena del folk y la música tradicional española. Llegan este viernes 14 de enero al Teatro El Albéitar (León) para ofrecer un concierto con algunos de los temas de sus últimos dos discos: “Errantes Telúricos” y “Proyecto Toribio”. La actuación comenzará a partir de las 20:30 horas. Las entradas tienen un precio de ocho euros y se podrán adquirir en la taquilla del teatro a partir de las 20:00 horas.

Hermanos Cubero es uno de los grupos más librepensadores de la música española. Revisan el folclore de su tierra y lo fusionan con el bluegrass americano, en concreto con el de Kentucky, donde nació uno de los pioneros de este género, Bill Monroe, gran inspirador de su música. Otra gran influencia del grupo de la Alcarria es la del folklorista segoviano Agapito Marazuela. El resultado de esta combinación no es otro que un  nuevo sonido en la escena del folk que no deja indiferente a nadie.

Enrique y Roberto dieron sus primeros pasos en la música en 1998 junto a Ernesto, otro hermano con el que formaron el grupo de bluegrass RC Brothers. Años más tarde, en 2010, forman Hermanos Cubero y se presentan a un concurso que les otorga el II Premio Europeo de Nueva Creación de Folclore “Agapito Marazuela”. En el 2012, lanzaron su sencillo «La calle abajo» y han sido los protagonistas de La muerte en la Alcarria, película del director Fernando Pomares.

Desde entonces han demostrado que en cuestiones de folclore, la tradición y la modernidad son lo mismo. Han actuado en escenarios muy distintos, en salas y festivales, como el festival de Folk de Segovia, y no cesan en buscar en su trabajo el eclecticismo del que otros músicos huyen. En el Teatro El Albéitar interpretarán canciones de los discos “Errantes Telúricos” y “Proyecto Toribio”, dos álbumes colectivos que la crítica define como una “oda a la música de raíz”.

“Errantes Telúricos” reúne diez canciones en las que participan Josele Santiago, Christina Rosenvinge, Grupo de Expertos Solynieve, Amaia, Rodrigo Cuevas, Carmen París, Hendrik Röver, Ara Malikian, Nacho Vegas y Rocío Márquez. Todos ellos se unieron a los Hermanos Cubero para explorar la dimensión folclórica de los respectivos géneros de los que provienen. De esta manera, cada canción incluye una colaboración con un artista invitado que proviene de un estilo no especialmente folk.

En “Proyecto Toribio” se incluyen diez piezas instrumentales de violín que rinden homenaje a Toribio del Olmo, y en donde están acompañados por los mejores tañadores del instrumento. También es un proyecto de colaboraciones, en el que participaron Blanca Altable, Jaime del Blanco, Diego Galaz, Paula Gómez, Begoña Riobó, Javier Román ‘El Niñu’, María San Miguel y Agueda Sastre, que se sumaron a los Hermanos Cubero para celebrar, reivindicar y traer al presente el cancionero del maestro del violín jotero Toribio del Olmo, con canciones que llevan años injustamente olvidadas.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.