El circo de la compañía Maintomano llega este viernes 19 de agosto desde el Bierzo, al festival TROPOS de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) con el espectáculo “Ekilibuá”. galardonado en la feria de Teatro de Castilla y León 2014 y en el Festival Internacional de Teatro de Calle de Valladolid TAC 2016. La entrada es libre y tendrá lugar en la explanada Sur de la sede de la Fundación (Cerezales del Condado), a las 21:00 horas.
El festival TROPOS de la Fundación Cerezales continúa este viernes con el circo de Maintomano. La compañía, formada por Morgane Jaudou y Marcos Rivas, lleva haciendo circo o poesía física desde que se fundó en 2005 en Londres. Desde entonces han producido cinco espectáculos: La parejita (2007), Pincelados (2010), Premio Festival TAC 2013, Ekilbuá (2014), Sin miedo (2019) y Kaldi (2021).
“Ekilibuá” es la función que ofrecerán este viernes en la FCAYC, dirigida a todos los públicos y cuyos ingredientes son los juegos de construcción de plataformas, teatralidad, portes acrobáticos, equilibrios, manipulación de objetos y mucha complicidad.
Es uno de los espectáculos con los que Maintomano ha actuado en una docena de países desde su creación. Esta obra ha sido galardonada en dos importantes eventos escénicos; mejor espectáculo de calle en la Feria de Teatro de Castilla y León de Ciudad Rodrigo 2015 y de nuevo en 2016, fue premiada en el Festival Internacional de Teatro de Calle TAC Valladolid como mejor espectáculo en la sección Estación Norte.
Marcos Rivas y Morgane Jaudou, los dos integrantes de la compañía, están relacionados con el circo desde muy jóvenes. Morgane Jaudou empezó en el circo a los 5 años y hasta cumplir los 18 años estuvo formándose en aéreos (trapecio y telas). Primero en la Escuela de Circo de Toulouse “Le Lido” y después se graduó en el bachillerato de letras especialidad “Circo” de la Escuela de Chatellerault en Francia. Siguió su formación, pero esta vez como ágil y acróbata, en la escuela “The CircusSpace” de Londres (2003-2005). Marcos Rivas, por su parte, comienza su andadura artística en 1995 en la asociación de malabaristas de Valladolid y paralelamente, formándose como actor en la Escuela de Arte Dramático de Valladolid. Continua después su formación en la escuela Municipal de Circo de Alcorcón y “Carampa” y finalmente, completa su formación graduándose en la Escuela Superior de Circo de Londres.
:: Sobre la compañía
Han actuado en una docena de países con sus propias creaciones aparte de colaborar en varias obras del Teatro de la Zarzuela y del Teatro Real; también a nivel internacional han trabajado con compañías como The Insect Circus o Bassline Circus.
Han coproducido y dirigido Liricirco obra que mezcla el género lírico con el circo y que presentaron en el LAVA en 2018, contando con grandes nombres de la ópera como el pianista Miguel Huertas y las soprano Sonia de Munck y Susana Cordón, así como otras compañías de circo con una trayectoria ya reconocida como Cirk about it y PuntoCero.