Música clásica bajo la marquesina de la vieja estación ferroviaria leonesa

OMsemble Trío, durante el primer concierto del ciclo. Foto: Eloísa Otero.

La antigua estación de Renfe de León (ubicada justo enfrente de la nueva estación, muy cerca de la plaza de Guzmán) se ha convertido estos días, del 17 al 20 de agosto, en el escenario del ciclo ‘Música en el Camino’ que organiza la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León dentro del Festival de Verano Cuna del Parlamentarismo. Las cuatro actuaciones son gratuitas, al aire libre. Todos los conciertos comenzarán a las 20.00 horas.

Hay que calificar de «magnífica» esta idea de la Concejalía de Cultura de aprovechar, por primera vez, el maravilloso entorno de la vieja estación ferroviaria convertido en paseo, para organizar el ciclo de conciertos Música en el Camino.

OMsemble Trio (piano, clarinete y violín) fue el grupo encargado de abrir la programación, el miércoles 17 de agosto, con un concierto que ofreció distintas combinaciones de música de cámara y que el público disfrutó de lo lindo. OMsemble es un proyecto fundado por un equipo de jóvenes músicos profesionales residentes en distintos países de Europa y con una gran afinidad musical y personal. El nombre surge del símbolo Om que representa lo esencial, el sonido primordial del que emergen todos los demás sonidos.

El pianista de OMsemble Trío, probando el sonido del piano antes del concierto. Foto: E. Otero.

Este jueves 18 de agosto será el turno de Caire Reed Quitet, quienes mezclarán los sonidos de caña, clarinete, obeoe, fagot y saxofón. Caire es un quinteto de cañas fundado en 2020 en Holanda por un grupo de jóvenes españoles que coincidieron durante sus estudios entre el Royal Conservatoire de La Haya, Codarts University of the Arts de Rotterdam y Fontys Academy of Music and Performing Arts de Tilburg. Su principal objetivo es compartir con la audiencia las historias, imágenes y sensaciones que la música produce. Caire lo transmite de un modo inesperado e innovador, respetando la historia y raíces de la música que interpretan. El conjunto realiza programas cortos con arreglos de diferentes estilos de música clásica, con la intención de recrear los ambientes ideales para que el público reflexione y se guíe por la narración de la música. En su repertorio hay composiciones desde el Renacimiento hasta nuestros días. Algunos ejemplos son Bach, Mendelssohn y Debussy.

El Trío Instrumental León con una propuesta de clarinete, violonchelo y piano será encargado de los sonidos el viernes 19 de agosto. De reciente formación, este trío está formado por profesores del Conservatorio Profesional de Música José Castro Ovejero (León). Sus miembros tienen una larga lista de actuaciones, individuales y en grupo.

El broche de oro llegará el sábado 20 de agosto con la actuación de Aslan Ensemble, que llevan a la máxima expresión el vínculo entre la música clásica y el cine. Aslan Ensemble se formó en 2014 en el seno de la prestigiosa clase de saxofón de Jean-Denis Michat del Conservatoire à Rayonnement Régional de Lyon (Francia) y pronto se hizo un hueco en el mundo de la música de cámara con actuaciones en diferentes partes de la geografía francesa y española. El grupo apuesta por revisitar obras icónicas de la tradición musical occidental a través de sus propias adaptaciones.

Aslan Ensemble
Aslan Ensemble.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.