Laura Mas abre los Encuentros de Novela Histórica con una charla sobre Olimpia y Alejandro Magno

El cartel es obra de Rocío Cuevas.

El Palacio del Conde Luna, en León, acoge este jueves 3 de noviembre, a las 19:30 horas, el primero de los encuentros de la nueva edición de un ciclo consolidado en el calendario cultural de la ciudad. La cita es con Laura Mas, quien charlará sobre la Grecia Antigua y analizará los personajes de Olimpia y Alejandro Magno. Entrada libre.

Esta nueva edición de los Encuentros de Novela Histórica, organizados por la Concejalía de Cultura de León, quiere ser una cita que reúna a los lectores leoneses con algunos de los escritores más punteros del género. El ciclo, que comienza este jueves 3 de noviembre, contará con Laura Mas como la primera ponente. El encuentro se celebrará en el Palacio del Conde Luna a las 19:30 horas.

Laura Mas es una periodista cultural cuyos trabajos se pueden leer en revistas como Vanity Fair, Clarín o Qué leer, y también ha colaborado en las radios Onda Cero y RNE. Actualmente  trabaja como articulista de la revista National Gegraphic. Su actividad periodística la combina con su faceta de escritora de novela histórica, un género en el que acaba de publicar su segunda novela, Olimpia, sobre la madre de Alejandro Magno, en la editorial Espasa. Su primera publicación en esta misma editorial fue La maestra de Sócrates, una obra por la que estuvo nominada en la categoría de ‘Mejor autor novel’ en los XI Premios de Literatura Histórica Hislibris.

Laura Mas charlará este jueves sobre la Grecia Antigua y analizará los personajes de Olimpia y Alejandro Magno en un primer encuentro que seguirá en el Palacio del Conde Luna los días próximos días 10, 16 y 24 de noviembre con los escritores José Ángel Mañas, David Yagüe y Santiago Castellanos.

:: EL PROGRAMA

3 de noviembre. Laura Mas
La Grecia antigua y la novela histórica: Olimpia y Alejandro Magno.

10 de noviembre. José Ángel Mañas
Dos héroes de la España medieval en la novela histórica: Pelayo y Fernán González.

16 de noviembre. David Yagüe
La novela histórica en España hoy: autores, polémicas, medios y redes sociales.

24 de noviembre. Santiago Castellanos
La Hispania visigoda y la novela histórica.

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.