La fotógrafa leonesa Carmen Coque expone sus “Arquetipos” en Gijón

Arquetipos. ©Carmen Coque.

Por CAMINO SAYAGO

Carmen Coque desembarca en la 19ª edición de los Encuentros Fotográficos de Gijón que se celebran entre el 24 y el 27 de noviembre. Un fin de semana en el que la ciudad asturiana se convierte en la capital de la fotografía española. La fotógrafa leonesa acude a esta cita el próximo jueves 24 de noviembre con “Arquetipos”, su trabajo más intimista. La inauguración de la exposición tendrá lugar a las 19:00 horas, en el Centro Municipal Integrado de La Arena.

El Festival, que dirige y comisaría Esther Maestre, reúne a  los más prestigiosos fotógrafos españoles y este año cuenta con una renovada programación. A la tradicional oferta de conferencias, exposiciones, talleres y premios, se suman en esta ocasión una variada agenda de actividades en las que la participación del público y la hibridación de disciplinas buscarán abrir el diálogo con el público más joven.

En esta décimo novena edición se presentan cinco exposiciones que muestran la obra de siete fotógrafos: Miguel Trillo -Premio a la Trayectoria Fotográfica 2022-, Vari Caramés, Jorge Fuembuena, José Carlos Ñíguez, Yin Búnker, Irene del Pino y Carmen Coque, que será la encargada de iniciar las jornadas con la inauguración de su último trabajo  “Arquetipos”.

Realizada en blanco y negro, “Arquetipos” es la obra más intimista de la fotógrafa leonesa. Está formada por más de medio centenar de fotografías, todas ellas tomadas en el domicilio familiar, y tienen como modelos a la propia artista y a sus hijos. En esta serie Carmen Coque indaga en las emociones y los sentimientos humanos -el amor, la soledad, la angustia-, especialmente femeninos, a través de encuadres muy arriesgados, puntos de vista audaces y una conjunción muy heterodoxa e innovadora de diferentes puntos de vista. Es una visión muy personal de la realidad, salpicada de toques surrealistas e inspirados en la obra del artista noruego Edvard Munch, en sus arquetipos emocionales y obsesiones existenciales. “Ciertos temas han obsesionado, obsesionan y con toda seguridad continuarán obsesionando a la humanidad. ¿Qué implica nacer?, ¿qué es el amor ?, ¿el miedo?, ¿la soledad?… Lo más profundo y esencial de ciertos conceptos configuran nuestro pensamiento colectivo, es lo que llamamos Arquetipo. La sociedad actual los ha heredado a través de la historia y la cultura formando parte de su inconsciente. Los arquetipos, como ideas abstractas que son, no se pueden entender como una imagen. Este trabajo es un intento de darles forma en mi mente, un ejercicio introspectivo de experimentar emociones estéticas propias”, explica Coque.

Carrera meteórica

Conocido es su trabajo sobre los Antruejos, en el que muestra una fuerza creativa liberada del subconsciente, lo fantástico y los sueños latiendo lo onírico en sus imágenes. Porque para Carmen Coque “la fotografía es el medio, la poesía es el fin y ha de suscitar la reflexión”.

En su carrera meteórica se encuentran hitos como el Premio del Día Internacional de los Museos convocado por el Museo de León (2018) o el Certamen de fotografía urbana convocado por la Cámara de la Propiedad Urbana de León ( 2019 ). Sus obras se encuentran en la Colección de Arte Contemporáneo de la Junta de Castilla y León, en la Colección de la Diputación de León y en la Colección de la Fundación FUNDOS.

A lo largo de los últimos años, ha expuesto de forma individual y colectiva en el Museo de León, el Museo Casa Botines Gaudí, el Centro Leonés de Arte de la Diputación de León o la Sala Museo de la Pasión de Valladolid. Recientemente ha colaborado en actividades relacionadas con el mundo fotográfico en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) y muchas de sus fotografías ilustran diversos libros, la mayoría de ellos muy ligados a la poesía.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.