El Purple Weekend suma a esta edición tres exposiciones sobre los 60

El Palacín (León) acoge desde este mes de diciembre y hasta el 11 de febrero “¡Visca el Pop!” de los fotógrafos Oriol Maspons, Joana Biarnés y Leopoldo Pomés, “Foto Alfredo” una exposición de cartelería de los años 60 y “’Small Faces. ¡3, 2, 1, Contacto!”. Las tres muestras, comisariadas por Alex Cooper y gestionadas por la Fundación Club 45, ponen el contrapunto al programa de conciertos de esta trigésimo tercera edición del Purple Weekend.

Las tres exposiciones de fotografía y cartelería se incorporan este año al afamado festival mod, que se celebrará entre el 8 y el 11 de diciembre. Alejandro Diez Garín, Alex Cooper, que fue uno de sus fundadores a finales de los ochenta, propuso a los organizadores del Purple Weekend colaborar desde la Fundación Club 45, de la que es presidente, en el asesoramiento artístico y técnico para esta nueva edición. “Dicho acuerdo se recogió en un convenio firmado entre Centro León Gótico y la Fundación y desde entonces hemos trabajado conjuntamente en la elección de grupos, DJ’s y organización de horarios y espacios”, explica.

Las exposiciones

“¡Visca el Pop!” reúne el trabajo de tres jóvenes fotógrafos catalanes: Joana Biarnés, Leopoldo Pomés y Oriol Maspons “que fueron protagonistas del cambio que Barcelona experimentó en esa década, cuando las minifaldas se compraban en Tuset Street, las noches se bebían en Bocaccio y la izquierda era chic y divina. Tres artistas universales que renovaron la manera de utilizar una cámara y reformularon el código fotográfico establecido hasta el momento, mezclando la técnica y las influencias europeas de las vanguardias de principios de siglo con una mirada personal, sincera y fresca que les transformó en autores. Haciendo de lo popular una obra de arte y marcando un modo de entender la estética que hoy en día sigue siendo ejemplo de modernidad. Haciendo pop en mayúsculas”.

Por su parte,  “Foto Alfredo, mensaje en una botella”, de Felix Martínez,  es una interesante muestra de pósteres de grupos de los años 60. Martínez lleva décadas coleccionando discos, revistas y objetos de papel relacionados con la escena pop española y unos meses cayó en sus manos un lote de pósters editados en los años sesenta en Cataluña “con tipografías imposibles” y con una característica particular. En todos estos carteles aparecía la misma firma: Foto Alfredo. La exposición busca dar reconocimiento a todos aquellos grupos y al autor de los carteles. La intención de esta exposición es descubrir quién era este fotógrafo, asegura Felix Martínez, “como quien lanza una botella al mar, con la esperanza de que nuestro mensaje llegue hasta alguien que pueda rescatar del olvido los detalles de un secreto que también es folclore para descubrir la historia sumergida y la memoria adormilada de la ciudad de Barcelona”.

La última de este listado, pero no menos importante, es una serie de contactos de fotografías del grupo Small Faces, propiedad del DJ Roch Da Mod -que también está en el cartel de las pinchadas de los allnighters-, que muestran la vida artística de este grupo. Los Small Faces fueron los príncipes de Carnaby Street. A mediados de los años sesenta, ninguna otra banda supo capitalizar como ellos la excitación y efervescencia de una escena musical que ya reinaba en todo el mundo. Entre los tesoros de Roch Vidal, alias Da Mod, “se encuentran estas hojas de contactos de las primeras sesiones de los Small Faces, fotografiados en la mayoría de los casos por George Tremlett en su estudio de Richmond, en la casa de los chicos en Pimlico o por las calles del barrio de Chelsea”. 

Completa esta muestra, ideada especialmente para el Purple, una selección de documentos gráficos provenientes de los fondos que atesora la Fundación Club 45: fotos, discos, partituras y revistas originales cedidas a la institución por Alex Cooper, que es otro apasionado de este grupo inglés.

 

 

 

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.