CATA RUIZ – MOLLÁ / “DISFONÍAS ÍNTIMAS” / PINTURA
INAUGURACIÓN:
jueves 2 de marzo de 2023 · 20:00 h
espacio abierto
ARTE Y CULTURA CONTEMPORÁNEA
Calle Alonso Pesquera, 4
47002 VALLADOLID
En espacio abierto (Valladolid) se inaugura este jueves 2 de marzo la exposición “Disfonías íntimas”, de Cata Ruiz-Mollá, pintora que busca acercar al espectador a un ámbito de la abstracción lírica que destila espiritualidad y adopta un lenguaje vinculado a la libertad del gesto y a la exploración de nuevos caminos mediante la experimentación. A través de trazos muy sugerentes, esta artista consigue obras sumamente íntimas y personales; utiliza la pintura y el color como medio para ocuparse de las pasiones.
espacio abierto (en Valladolid) presenta este 2 de marzo una exposición de pintura que abraza los fundamentos y la intensidad del expresionismo abstracto y la pintura de acción. En “Disfonías íntimas”, de Cata Ruiz-Mollá, el color es el máximo protagonista, colores sutiles y emotivos. Incluso la reiteración cromática no genera rechazo, sino todo lo contrario, origina un impacto visual espectacular.
«Interesa el proceso de su trabajo y los fundamentos de su creación artística; su tendencia a la abstracción es influida por el subconsciente y las emociones de la artista y otorga importancia al aspecto pictórico y cromático. Es llamativa a su vez, su intensa manera de erigir los detalles hasta hacerlos imprescindibles. Hay algo orgánico en su interior. Su manera de hacer, de aplicar la pintura, verter y salpicar, de utilizar la brocha, es una forma de dar énfasis al acto de pintar, de aunar la forma y la emoción. El resultado son unos trabajos de elegancia plena, produce unas imágenes sugerentes de gran calidad, de colores y formas vibrantes», señala Javier Redondo en el catálogo.
:: Sobre la artista Cata Ruiz-Mollá
Artista plástico, coreógrafa y performer, se lincenció en Bellas Artes en 1993 por la Universidad Complutense de Madrid. Se doctoró en Bellas Artes en 1996 por la U.C.M., presentada por el Departamento para el Premio Extraordinario de Doctorado. Magister en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza por la U.C.M., Sociedad General de Autores y Ministerio de Educación y Cultura (1994/95/96), también cuenta con el Título Superior de Música, Arte Dramático y Danza, en Danza clásica, con Matrícula de Honor en 1986 y con la que obtuvo el Premio Fin de Carrera.
Ha recibido numerosas becas, entre las que cuentan las prestigiosas becas del Colegio de España en París, la de la Real Academia de España en Roma y la de la Casa Velázquez.
Cuenta con más de 150 exposiciones colectivas y más de 70 exposiciones individuales, tanto a nivel internacional como nacional. Es directora del Grupo de Investigación El cuerpo Humano en el Arte contemporáneo. Imagen y Sujeto, y miembro del proyecto financiado por la Unión Iberoamericana de Universidades (U.I.U.): Artistic creation of today, heritage of tomorrow: museum and archive, memory and identity.