“Las Nadadoras” abre en El Albéitar una nueva edición del ciclo de Cine y Derechos Humanos

Comienza en el Teatro El Albéitar el XVI Ciclo de Cine y Derechos Humanos, organizado por Amnistía Internacional (León), integrado por tres películas. “Las Nadadoras” (Reino Unido, 2022), basada en hechos reales, es la primera película que se proyecta este martes 7 de marzo. Las siguientes se podrán ver los próximos días 14 y 21 de este mes. La entrada es gratuita hasta completar aforo y las invitaciones pueden recogerse desde 15 minutos antes de la proyección en la taquilla del Teatro. Todas las películas se proyectarán a las 20:30 horas.

La película que abre el ciclo, este martes 7 de marzo, “Las Nadadoras”, de la directora Sally El Hosaini relata la historia del viaje milagroso realizado por las hermanas nadadoras Yusra y Sarah Mardini que huyeron como refugiadas de la Siria devastada por la guerra para vivir una nueva vida en Europa y la oportunidad de competir en los Juegos Olímpicos de Río de 2016. Su título original es “The Swimmers” (Reino Unido) y fue rodada en el año 2022.

El siguiente martes día 14 de marzo se proyectará “La Travesée” (Francia, 2021), dirigido por Florence Miailhe. Un filme de animación, realizado en 2021 (Francia), que aborda la historia de un pequeño pueblo saqueado, y una familia obligada a huir. Los dos hijos mayores, Kyona y Adriel, dejan tras ellos una vida bucólica en Novi Varna, son rápidamente separados de sus padres y afrontan solos el camino del exilio. Ambos se embarcan en un heroico viaje que los lleva de la infancia a la adolescencia en busca de refugio, paz y la esperanza de encontrar cobijo y a su familia. Atravesando un continente desgarrado por la guerra y la persecución a los migrantes, estos valientes hermanos sobreviven a increíbles desafíos.

El ciclo cerrará el martes 21 de marzo con “Holy Spider” (Dinamarca, 2022), del director Ali Abbasi, cuyo título en español es “La araña sagrada”. Basada en hechos reales, la acción transcurre en Irán en 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche.

…1

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.