Agustín Pérez Rubio aborda las claves de la obra de Teresa Burga en una conferencia en el MUSAC

Teresa Burga.

Este jueves, 9 de marzo, Agustín Pérez Rubio, comisario independiente y ex director del MUSAC y del MALBA (Buenos Aires), impartirá  la conferencia “Teresa Burga no hace nada con las manos”, en la que desgranará algunos de los conceptos clave y obras más representativas del trabajo de la histórica artista peruana, con motivo de su exposición “La equilibrista”, que puede visitarse actualmente en el museo. Será a las 18:30 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Agustín Pérez Rubio, especializado en el contexto artístico latinoamericano, co-comisarió en 2015 la exposición “Teresa Burga. Estructuras en el aire” durante su etapa como director artístico del MALBA de Buenos Aires. Ahora regresa al MUSAC para profundizar en la obra de Teresa Burga (1935-2021), quien pese a ser una de las precursoras del arte conceptual en Perú y América Latina no obtuvo reconocimiento hasta el final de su carrera. 

Considerada una de las precursoras del arte conceptual en el ámbito de Perú y en el contexto Latinoamericano, Teresa Burga incorpora a su obra, desde finales de los años 60, procesos experimentales y nuevas estrategias creativas que avanzan en el camino hacia la disolución del objeto artístico. Pese a ser pionera en su ámbito, Burga forma parte de un grupo de mujeres artistas que no gozaron del debido reconocimiento en su época, y no es hasta mediados de los 2000 cuando se la estudia y cuenta con el reconocimiento de la crítica y con numerosos proyectos a nivel internacional. 

El título de la conferencia, extraído de las propias palabras de la artista, hace de hecho alusión a una de las críticas que la artista recibió durante gran parte de su carrera por el hecho de no producir sus obras con sus propias manos. Pérez Rubio, contribuirá a desgranar la obra de la artista y acercará a una lectura de su obra en la que el tiempo y la dimensión arquitectónica son aspectos fundamentales. A continuación tendrá lugar una charla-coloquio junto a Helena López Camacho, co-comisaria de La equilibrista, en la que intercambiarán ideas y lecturas sobre la práctica artística de la autora.

Teresa Burga. La equilibrista .

:: Sobre Agustín Pérez Rubio

Agustín Pérez Rubio (Valencia, 1972) ha comisariado más de ciento sesenta exposiciones en importantes museos y centros de arte, bienales, etc., principalmente en Europa y América Latina.

Fue conservador jefe y director del MUSAC de 2003 a 2013, donde organizó exposiciones monográficas de importantes artistas como Pierre Huyghe, Julie Mehretu, Dora García, Pipiloti Rist, SANAA, Elmgreen & Dragset, Harun Farocki, Ugo Rondinone y Lara Almarcegui, entre otros. Posteriormente, como curador independiente, ha comisariado proyectos que incluyen exposiciones individuales de artistas como SUPERFLEX, Sophie Calle, Rosangela Rennó, Carlos Garaicoa, Voluspa Jarpa, Carlos Motta, Yoko Ono, Carla Zaccagnini, Sandra Gamarra Heshiki, o Martin Wong, entre otros. 

Posteriormente fue director artístico del MALBA, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires desde mayo de 2014 hasta junio de 2018. Ha sido co-curador -junto a Lisette Lagnado, Maria Berrios y Renata Cervetto- de la 11th Berlín Biennale 2018-20, y curador del Pabellón de Chile en la 58 Bienal de Venecia, 2019 con la propuesta Altered Views de la artista Voluspa Jarpa.

Miembro del comité de adquisiciones del Hamburger-Bahnhof Museum für Gegenwart, Berlín y Profesor Invitado 2019-2020, en el Institut für Kunst im Kontext, Universität der Künste en la misma ciudad. Pérez Rubio es miembro de la junta directiva del CIMAM desde el 2017 hasta el 2025, del Board de la Bienal de Estambul desde 2018, y del  Critical Friends Advisory Board del Schwules Museum de Berlín desde 2021.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.