«Colectivo Abducido» presenta en sociedad su proyecto de entrevistas a gentes de la cultura leonesa

Presentación de «Colectivo abducido». Marina y Anna (segunda y tercera por la izquierda, en la fila de atrás) con algunos de los artistas y creadores que asistieron al acto. Fotografía: Magalí Labarta.

El pasado jueves 9 de marzo, el antiguo Cafelito (ahora Espacio Yvium, en la leonesa plaza de Don Gutierre) acogió la presentación en sociedad del proyecto «Colectivo Abducido», a cuyo frente más visible se sitúan la leonesa Marina Diez González y la hispanófila de origen alemán Anna Sophie Przyborowski. 

«Colectivo Abducido» consiste en un proyecto audiovisual que quiere dar voz a los artistas de leoneses a través de pequeñas entrevistas en vídeo que se mueven por las redes sociales (Facebook, Instagram, Youtube y TikTok), bajo el sobrenombre de «La silla abducida».

Durante la presentación, que estuvo muy concurrida, Marina y Anna explicaron que, en realidad, a ellas les gusta mucho hacer vídeos experimentales, aunque en este proyecto en concreto —del que ambas son las caras visibles, aunque hay más personas que colaboran— de lo que se trata es de conocer y dar voz a la cultura leonesa: «No solo pintores o músicos, queremos tocar todos los campos… aunque a veces resulta difícil ver el límite entre lo que es arte y lo que no lo es. Cada uno de los artistas y creadores que hemos entrevistado hasta ahora nos ha dado mil nombres, así que tenemos una larga lista. En León hay muchísimo talento desconocido».

En ese sentido, ellas también utilizan las redes sociales para publicar sus propias propuestas artísticas con ‘vídeos experimentales’ en los que muestran naves espaciales y alienígenas, siguiendo la estética que da nombre al proyecto: «Anna tiene mucho acento alemán y nos gustó la idea de que sea ella la que haga las entrevistas: una voz extranjera dando protagonismo a artistas leoneses… se podría interpretar como que tiene que venir una persona extranjera para poder hablar de la cultura leonesa y poner en valor lo que se hace aquí», explica Marina Diez.

En su primera temporada ya realizaron una decena de entrevistas alrededor de su «silla abducida» (sobre la que los artistas plasman su firma al final), a gentes como el artista circense Pablo Parra, el pintor José de León, la música Carmen García «Dakota Sluiten», la fotógrafa Carmen Coque o el músico Rodrigo Martínez.

También han grabado al músico y pintor Carlos Luxor, a la editora Lía Pérez, al pintor Jonathan Notario y a la bailarina, cantante y artista multidisciplinar Rosario Granell, entre otros y otras. «Las entrevistas están enfocadas a cómo ven ellos y ellas el panorama cultural en la región leonesa y cómo se sitúan dentro de ese panorama», apuntan Anna y Marina.

Ahora están a punto de empezar a difundir las entrevistas de su segunda temporada, una decena en total, que irán saliendo cada quince días por las redes a partir de abril, entre las que habrá muchas sorpresas.

Tanto Marina como Anna cuentan con formación universitaria relacionada con el mundo de la cultura. «Nos dimos cuenta de que nos gustaba lo mismo, y un día se nos ocurrió la idea de empezar un pequeño proyecto que nos diera la oportunidad de conocer a los artistas de la ciudad y, a la vez, darles nosotras a conocer a ellos a través de los medios que tenemos», añaden.

Más información:

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.