XX Ciclo de Músicas Históricas/ Concierto de L’Estro de Orfeo

L’Estro de Orfeo.

El Auditorio de León acoge este miércoles 12 de abril el concierto de L’Estro de Orfeo, ensemble especializado en la música instrumental de finales del siglo XVI y del siglo XVII. En esta ocasión el grupo fija su atención en Venecia, con obras de compositores de un par de generaciones estrechamente vinculadas a la ciudad. El concierto, incluido en el  XX Ciclo de Músicas Históricas comenzará a las 20:30 horas.

El Ciclo de Músicas Históricas, una coproducción del Ayuntamiento de León y el Centro Nacional de Difusión Musical, incluye en la programación de esta nueva edición el concierto de L’Estro d’Orfeo, uno de los conjuntos barrocos más especializados del mundo, fundado por la violinista Leonor de Lera en 2015, que también lo dirige.

El ensemble sumergirá al público leonés en la gran música italiana para violín del siglo XVII. Bajo el título “Con privilegio, in Venetia” y a través de partituras de compositores estrechamente vinculados a Venecia, sonarán imaginativas piezas de Biagio Marini, Dario Castello, Giovanni Valentini, TarquinioMerula, Giovanni Legrenzi, Giovanni GirolamoKapsberger, Benedetto Ferrari, donde quedará patente el virtuosismo del violín.

Seis conciertos componen el programa de este año que cuenta con los artistas y conjuntos más relevantes a nivel nacional y europeo. Comenzó el 19 de enero y se prolongará hasta el próximo 23 de mayo.

Desde su origen, el ciclo de Músicas Históricas de León ha apostado de manera decidida por la recuperación y difusión del patrimonio musical español gracias a la colaboración de los mejores intérpretes y formaciones de cada especialidad bajo el paraguas de la programación integradora, dinámica y plural.

Leonor de Lera.

:: Sobre L’Estro d’Orfeo

L’Estro d’Orfeo ha sido calificado por la crítica como un “conjunto de calidad excepcional”; especializado en la música instrumental de finales del siglo XVI y del siglo XVII, emplea para ello instrumentos históricos así como un enfoque acorde con la estética de la época.

Su objetivo: la gran música italiana para violín del siglo XVII. Cuando las reglas formales y armónicas aún no estaban del todo fijadas, el violín fue desplegando sus posibilidades líricas y virtuosísticas en una música llena de gracia, espontaneidad y fantasía que habría de desembocar en el conocido como stylus phantasticus.

L’Estro d’Orfeo ha actuado en varios festivales de Europa, incluyendo Alemania, Italia, Luxemburgo, Portugal, Rumanía y España.

Sacaron a la venta su primer disco “Altri canti d’Amor” en septiembre de 2017 bajo el sello discográfico holandés “Challenge Classics. Su segundo disco “L’Arte di diminuire” salió a la venta en marzo de 2020 bajo el mismo sello discográfico. Al igual que su primer disco, recibió excelentes críticas en las revistas especializadas. Ha sido además nominado a los Preis der deutschen Schallplattenkritik 2020 en la categoría de música antigua y a los International Classical Music Awards 2021 como mejor disco de música instrumental barroca.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.