#FeriaLibroLeón23 / 10 de mayo / Víctor del Árbol en el ciclo ‘León en negro’, poesía con Ben Clark…

El cartel es obra del ilustrador leonés Toño Benavides.

Dentro de la 45ª Feria del Libro de León, este miércoles 10 de mayo comienza el ciclo «León en negro: crimen y misterio» que, organizado por el Departamento de Filología Moderna de la Universidad , se celebrará en el Salón de Renta4, extendiéndose a lo largo de tres jornadas en las que participarán un total de nueve autores.

Entre los escritores destacados de este miércoles, cabe mencionar a Víctor del Árbol, que participará en el ciclo, y al poeta Ben Clark, con una presentación de su poemario más reciente, titulado ‘Demonios’, enmarcada dentro de ‘Letras en la buhardilla’ de Bibliotecas Municipales.

COMIENZA EL CICLO ‘LEÓN EN NEGRO: CRIMEN Y MISTERIO’

En la jornada de este miércoles, 10 de mayo, dará comienzo el ciclo ‘León en negro: crimen y misterio’, organizado por el Departamento de Filología Moderna de la Universidad de León y que deriva de los ‘Sabados en negro’ de anteriores ediciones. En esta ocasión, se extenderá a lo largo de tres jornadas en las que participarán un total de nueve autores vinculados al género, con nombres tan interesantes como Rosa Ribas o Rosa Valle, así como los leoneses Jesús Locampos o Alejandro M. Gallo.

Sin duda, otro de los escritores destacados es Víctor del Árbol (Barcelona, 1968), quien se acercará, a las 20:00 horas, al Salón de Renta4 (Ordoño II, 35), lugar que servirá como escenario del ciclo. El autor presentará su última novela, ‘Nadie en esta tierra’ (Ediciones Destino, 2023), protagonizada «por un inspector de policía desahuciado, Julián Leal, que regresa a su pueblo natal en Galicia para reencontrarse con su infancia, pero también con una serie de crímenes de amigos que están siendo asesinados, con evidencias que apuntan a él», explica el propio Del Árbol.

«Los lectores y lectoras conocen desde el principio que él no es el asesino, porque se descubre quién es de verdad», continúa, «la novela cuenta en primera persona cada crimen que se comete». «Julián Leal tendrá que demostrar su inocencia porque todo el mundo piensa que es culpable», expone reconociendo que el planteamiento de la historia le permite «crear un juego muy interesante con los personajes».

Los otros dos autores que participarán este miércoles en el ciclo ‘León en negro’ serán leoneses. Por una parte, a las 18:30 horas, la joven escritora Isabel Pedrero presentará ‘999 pedazos’ (Editorial Cerbero, 2022), una novela corta vinculada al género del terror protagonizada por el Mal, encerrado en un espejo cuyos fragmentos desatan las mayores pesadillas.

Una hora más tarde, Alejandro M. Gallo (León, 1962), presentará ‘La matanza de Atocha. 1977: caso abierto’ (Reino de Cordelia, 2022), título protagonizado por el comisario Gorgonio, que es reclamado desde Asturias para apoyar en la investigación del asesinato de un sindicalista liberado. La trama compagina sus pesquisas con los recuerdos del relato de investigación de la matanza de los abogados laboralistas de Atocha en 1977, primer caso al que se enfrentó el protagonista en Madrid.

Los ‘Demonios’ de Ben Clark

En la jornada de este miércoles también habrá espacio para la poesía gracias al ciclo ‘Letras en la buhardilla’ de Bibliotecas Municipales y en el que el escritor de origen británico Ben Clark (Ibiza, 1984), participará a las 20:00 horas, en el Salón de actos del Ayuntamiento de León (C/ Alfonso V). Allí presentará ‘Demonios’ (Editorial Sloper, 2023), un poemario «que recupera muchas voces interiores, con la idea de demonio como una criatura interior», según sus propias palabras.

«Se trata de un poemario de tono elegíaco que abarca cinco años de escritura, con poemas sobre amigos y amigas que ya no están, cierta presencia de la pandemia y una recuperación de voces de la adolescencia y experiencias basadas en diferentes trabajos», explica, «de alguna manera, estos poemas crean un lugar de memoria, tanto para personas como situaciones que intentan despertar la empatía del lector».

Firmas, cuentacuentos y otras presentaciones

La programación infantil no faltará en este día, con una doble ración de cuentacuentos. A las 11:30 horas, el Salón de actos del consistorio leonés acogerá ‘Gloria Fuertes entre globos y cometas’, de Ángeles Rodríguez, actriz y directora teatral mexicana que colabora con la Red de Bibliotecas Municipales.

Por la tarde, a las 18:00 horas y en el recinto ferial, el actor y narrador David Acera (Oviedo, 1977) entretendrá a los más pequeños con ‘¿Por qué los pájaros no tienen rey?’, basado en el álbum del mismo nombre editado por Takatuka (2022) y que narra una historia irreverente con final inesperado, inspirada en la fábula de Esopo.

En la jornada de este miércoles también tendrán lugar las presentaciones de ‘Érase una vez un Reino… Señorío de Mujeres’ (Enredando), de Hermenegildo López González, a las 18:00 horas en el Salón de actos del Ayuntamiento.

En el mismo lugar, a las 19:00 horas, Remedios López Arias acudirá a la feria para presentar ‘La alquimia del amor. Entre fogones’, de la editorial Cultural Norte.

Además, a las 18.30 horas, en el stand de Eolas Ediciones, estará firmando Néstor Hernández su libro ‘Antonio González de Lama. Antología de su obra’. Y a las 19.30h, Carlos Suárez, firmará ejemplares de su libro ‘Vermeil’.

— — —

:: EL PROGRAMA

JUEVES 4

19:00h Pregón inaugural a cargo de Ángeles Caso y David Fernández Sifres. Salón de Plenos del Ayto. Plza. San Marcelo. A continuación visita de las Autoridades al recinto ferial.

VIERNES 5

18:30h Masticadores León realiza el recital poético Los mundos poéticos de Manuela López García, la Sinsombrero leonesa. Salón de actos del Palacio Conde Luna.

19:00h Gregoria Cavero Rodríguez presenta El esplendor del Císter en León (Siglos XII-XII). Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Jorge Molist presenta su nuevo libro El Latido del mar. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

SÁBADO 6

12:30h Nuria Viuda presenta Crónica de los días que pasan. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Charla Los ensayos de Ursa Minor con Guillermo Lorenzo y Javier García Rodríguez. Salón de actos del Ayto. C/Alfonso V.

18:00h Margarita Cueto y Nuria Sánchez firmarán ¡Mujeres que cuentan!. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.

18:00h Encuentro con José María Merino: la trilogía de El cuaderno de hojas blancas. José María Merino, María del Camino Ochoa Fuertes. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

18:00h Fernando J. Muñez, presenta Antes se secará la tierra. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

18:00h Poesía con Carlos Asensio, que presenta Astroblema. Palacio Conde Luna.

19:00h Andrea Longarela encuentro con sus lectores. Salón de actos del Ayto de León C/ Alfonso V.

20:00h Luis Zueco presenta El tablero de la reina. Salón de actos del Ayto C/ Alfonso V.

DOMINGO 7

12:30h Aniceto Iglesias presenta Rutas de la provincia de León. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Arantza Portabales presenta su serie protagonizada por los inspectores Abad y Barroso. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

18:00h Miguel Ángel Mendoza presenta Deslealtades y traiciones en el Reino de León. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:00h Cuentos del gallo de oro, un León de leyendas, José Mª Merino, Juan Pedro Aparicio y Toño Benavides charlarán en El cajón del Arte. C/ Serranos, 8.

19:00h MESA REDONDA, Cómo afectan los grandes cambios a la sociedad y cómo reflejarlo en una novela, con Santiago Blanco y Luis M. Alonso. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:30h Enrique Martínez Lombó presenta INCIPIT. El origen de los museos en Castilla y León. Salón de los Reyes del Ayto. de León. Plza. San Marcelo.

20:00h Paloma Orozco presenta La hija del loto, una novela sobre la mejor samurái del imperio de la época Edo. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

LUNES 8

18:00h Manuel Martínez firmará ejemplares de su último libro, El gran festín. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h María Reig presenta Los mil nombres de la libertad. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

18:00h Charla La España del 1450 al 1600, con Antonio Martínez Llamas y Teresa García Montes. Salón de los Reyes del Ayto de León. Plza. San Marcelo.

19:00h Presentación de Cuentos Bilingües Leoneses II de la mano de su editor y sus invitados. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Laia Redondo García presenta Como Laia Lové. Salón de actos del Ayto de León C/ Alfonso V.

MARTES 9

18:00h Carlos Taranilla de la Varga firmará Iconografía del románico y la colección Grandes Museos (El Prado, El Louvre y El Museo de Orsay). Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h MESA REDONDA, Las distintas facetas de la experiencia literaria. Masticadores León. Salón de actos del Palacio Conde Luna.

20:00h Jesús García “el Beatle”, presenta Medio siglo de música moderna en León, 1950-2000. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

MIÉRCOLES 10

18:00h Eduardo Aguirre Romero firmará Entrevista con Cervantes. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h Hermenegildo Lopez González presenta Érase una vez un Reino… Señorío de mujeres. Salón de actos del Ayto. de León. C/ Alfonso V.

19:00h Remedios Arias López presenta su libro La alquimia del amor. Entre fogones. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Ben Clark presenta Demonios. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V. Dentro del ciclo Letras en la buhardilla de Bibliotecas Municipales.

JUEVES 11

18:00h Beatriz Abad Toral firmará Secretos del desván. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.

18:00h Evento Fundación Monteleón: Comprometidos con la música, la literatura y la historia. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

19:00h José Luis Díaz Caballero presenta Cien cruces arrastradas. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Isabel Robles presenta Las tinieblas de Roma. Salón de actos de Ayuntamiento. C/ Alfonso V.

VIERNES 12

18:00h Emilio Gancedo firmará Barrio Húmedo. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.

18:00h Poesía en femenino: Lidia Fos, Mi tierra, mi piel; Andrea García Después de la luna sales tú; Rosa Valbuena Cribando piedras. Palacio Conde Luna.

18:00h Literatura de viajes de Emilia Pardo Bazán: Por la España pintoresca. Alejandro Valderas Alonso, Joaquín Alegre. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:00h MESA REDONDA, La búsqueda de respuestas y la introspección del autor/personaje en una novela de fantasía, con Cristian Marina, Alba Valero y Ángel G. Riol. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

19:00h Charla con Toño Benavides: La forma de la palabra: Breve historia del caligrama. Salón de actos del ILC. C/ Santa Nonia, 3.

20:00h Julio Ceballos presenta su libro Observar el arroz crecer. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:00h Pereira cuenta Intervienen: Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre, Cuco Pérez y Joaquín Otero. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

SÁBADO 13

12:30h Tono Sahagún presenta Refilachos pachoucos en lliunés. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Víctor Coyote presenta Entresijos. Barrios, estampitas y personas de Madrid. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

13:00h Julio Llamazares firmará Vagalume. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda.Ordoño II.

18:00h Rosa María Reis firmará Qué hacemos con el tiempo que nos queda. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.

18:00h Carolina Sarmiento presenta Vrësno. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

19:00h Evento homenaje Centenario Cultural y Deportiva Leonesa. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.

20:00h Nieves Muñoz presenta su libro Las damas de la telaraña. Salón de Actos del Ayto. C/ Alfonso V.

20:30h Asociación cultural Promusicantes organiza y presenta Mecenas Legionensis, filandón con música en directo al que asistirán premiados y participantes en el recopilatorio fruto del primer certamen literario del mismo nombre. Recinto ferial.

DOMINGO 14

12:30h Escribir en femenino, Sofía Sanz, Aquelarre Omega y Ana Santa María Filo. Hablarán de su trabajo y trayectoria. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.

14:30h CLAUSURA DE LA FERIA

:: PROGRAMA INFANTIL

Página 1.
Página 2.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.