Pepe Pereza (Guijuelo, Salamanca, 1964) presentará el sábado 3 de junio a las 19:30 horas, en la librería Tula Varona (C/ Ruiz de Salazar, 18), su nuevo libro de relatos: “La química del color”, publicado por la editorial riojana Aloha. Estará acompañado por los escritores leoneses Vicente Muñoz Álvarez y Carlos Salcedo Odklas, con los que conversará sobre la situación del relato breve y el realismo sucio en el sector editorial.
“La química del color es realismo sucio y luminoso, descarnado y tierno, humorístico y macabro, donde se evidencia lo trágico de nuestras existencias (muerte, enfermedad, infidelidades…) aliviadas por el amor que los demás nos profesan, así como por la esperanza de un mañana”. Así define Francisco Hermoso de Mendoza, en su blog Devaneos, esta colección de relatos breves de Pepe Pereza, publicados por la editorial Aloha.
Son ocho relatos en los que el escritor salmantino diseciona la naturaleza humana. Para ello, se sirve de ocho colores que impregnan el carácter y el escenario de cada historia. Son relatos crudos y tiernos a la vez, que presentan una galería de protagonistas que no son héroes ni víctimas.
Su trabajo como guionista aporta a los relatos un carácter cinematográfico excepcionalmente original. Narrados con un estilo muy visual sumerge al lector en las vidas de personajes perdidos que vagan por no lugares (el bosque, la pensión o el hospital) hacia no saben muy bien dónde: ¿la felicidad, el amor, la libertad o la venganza?
:: Sobre el autor
Pepe Pereza es autor de los libros de relatos Relatos del humo (y hachís) (Origami, 2012), Esquinas (Lupercalia, 2013), Se ruega silencio (Lupercalia, 2015) y A pesar del frío (Canalla, 2019).
Su obra ha aparecido en multitud de antologías, revistas y fanzines como: Beatitud. Visiones de la Beat Generation (Ediciones Baladí), Narrando Contracorriente (Ediciones Escalera), en el Especial erótico de Al otro lado del espejo (La vida rima), Black Pulp Box (Aristas Martinez), Pervertidos (Ediciones Traspiés), Aquel agosto de nuestras vidas (4 de agosto), Música de ventanas rotas (Dalya), y en las publicaciones de Vinalia Trippers Plan 9 del Espacio Exterior, Helter Skelter, Duelo al sol y Trippers from the crypt.
Reproducimos uno de los relatos de “La química del color”, de Pepe Pereza:
Blanco
«En mitad de la noche, Lara sueña que una culebra bastarda está mamando de su pecho. Se despierta, empapada en sudor. Enciende la lámpara ubicada sobre la mesilla y echa un vistazo a la cuna que está junto a la cama. El bebé que hay en el interior, al recibir la luz sobre los párpados cerrados, frunce el entrecejo y hace amago de moverse, pero sigue durmiendo sin percatarse de nada de lo que sucede a su alrededor. Lara sonríe al ver el gesto de su hijo. Vuelve a dejar la habitación en penumbra. Se recuesta de lado en posición fetal y se queda ahí, con los ojos abiertos, concentrándose en borrar de la cabeza las imágenes que aún conserva de la pesadilla».