La Orquesta Barroca de la Universidad Salamanca cierra el XX Ciclo de Músicas Históricas

Orquesta Barroca de la Universidad Salamanca.

El concierto de la agrupación musical de la Universidad de Salamanca, que comenzará a las 20.30 horas, cierra este martes 23 de mayo en el Auditorio de León, el XX Ciclo de Músicas Históricas, que organiza el Ayuntamiento en colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical. Acompañada de Rachel Podger, la orquesta interpretará un programa con piezas de algunos de los compositores fundamentales de la historia de la música como Geminiani, Bach, Hasse o Vivaldi.

El programa, dirigido por Rachel Podger (concertino y violín solista), referencia icónica del mundo del violín barroco, contará con el violinista y líder de la Ancient Academy of Music Bojan Čičić. Lleva por título “To alllovers of musick” (A todos los amantes de la música) y propone un conjunto de obras maestras para cuerdas donde están representados Francesco Geminiani y algunos de los compositores fundamentales de la historia de la música, desde Johann Sebastian Bach hasta Antonio Vivaldi.

La Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca fue creada en 1990 con el objeto de abordar con criterios históricos y filológicos el repertorio barroco para orquesta de cuerda. El acercamiento a estas obras desde la óptica de los instrumentos y técnicas originales, han hecho que sea una pieza fundamental en un proyecto global de especialización en música antigua que cristalizó en la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca.

La orquesta ha sido dirigida por especialistas como Wim ten Have, Jacques Ogg, Eduardo López Banzo, Bernardo García-Bernalt, Sigiswald y Wieland Kuijken, Emilio Moreno, Andrea Marcon, Federico M. Sardelli, Alfredo Bernardini, Pablo Valetti, Manfredo Kraemer, Andoni Mercero, Enrico Onofri o Pedro Gandía. Ha colaborado con otras agrupaciones como la Capilla Peñaflorida o el Coro de Cámara de la Universidad de Salamanca, así como con muchos de los más reputados cantantes e instrumentistas europeos del ámbito de la interpretación histórica.

Bojan Čičić.

PROGRAMA

To all lovers of musick

  • Francesco Geminiani (1687-1762). Concerto grosso en re mayor, op. 3, nº 1 (1732)
  • Johann Sebastian Bach (1685-1750). Concierto para violín en mi mayor, BWV 1042 (ca. 1718)
  • Johann Adolf Hasse (1699-1783). Sinfonía en sol menor, op. 5, nº 6
  • Antonio Vivaldi (1678-1741). Concierto para cuerdas en do menor, RV 120
  • A. Hasse. Fuga y grave para cuerdas en sol menor
  • Wilhelm Friedemann Bach (1710-1784). Ouverture en sol menor (atrib. J. S. Bach, BWV 1070)

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.