Este jueves 25 de mayo, a las 19:00h, la Bibliotecade Padre Isla acogerá un nuevo encuentro del ciclo Letras en la Buhardilla, de las Bibliotecas Municipales de León. En esta ocasión estará la escritora Marifé Santiago Bolaños, a la que acompañará el coordinador del ciclo Rafael Saravia para charlar sobre su reciente libro «Reflexiones a la orilla del tiempo: algunos tés imprescindibles», publicado por Bala Perdida Ediciones.
Así presenta su libro la propia Marifé Santiago Bolaños:
«Tuve un amigo entrañable que una vez se levantó, de madrugada, desasosegado por si no le quedaba tiempo para volver a leer a Proust; este libro se despide con un té que le pertenece. Alguien así, al que despiertan los propios sueños, enciende una lámpara que, milagrosamente, no se apaga, como en la fiesta judía.
Cuando empecé a pensar que tenía que reunir fragmentos de vida publicados aquí y allá con momentos en marcha que parecían derivar de ellos, recordé esa alegórica enseñanza de mi amigo y su necesidad de volver a En busca del tiempo perdido. Una pérdida que no supone abandono o descuido, sino el dejar inevitable que va construyendo la partitura de nuestra existencia. No ha sido demasiado difícil buscar qué momentos de ese tiempo perdido se convertirían en Reflexiones a la orilla del tiempo: algunos tés imprescindibles. Ha bastado escuchar la canción de la memoria de esta última década, que es más o menos lo que abarca su escritura.
En las hojas de este libro laten la edad y los caminos, viajes y sueños que lo parecieron. Fotografías, conversaciones. E instantes que necesitaron posar la frente en la ventana de las cosas, con los ojos cerrados y en soledad. Penumbras, ausencias, rostros y manos que le dan sentido a nuestra vida, que ensayan un sentido.
Ensayo, diario, testimonio, un nomeolvides. En el tiempo suspendido, nos descubrimos rodeadas de muchas de aquellas palabras que todavía no sabían nombrar, y de otras muchas a las que habían encerrado para que no nombraran. Y ordenamos el futuro de un libro y preparamos un té. Y el libro estaba concluido.
Me dejaba una nota en la puerta del universo pidiéndome que buscase aquel tiempo que se perdió. Y añadía: «Este té ha de ser un Darjeeling Ringtong; un té negro de segunda cosecha, para que entregue, en su experiencia de la vida, una cierta madurez con reminiscencias de las frutas de algunos míticos paraísos».»

:: Sobre Marifé Santiago Bolaños
Marifé Santiago Bolaños (Madrid, 1962) es Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense. Patrona de la Fundación María Zambrano, Académica Correspondiente de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Profesora Titular de Estética y Teoría de las Artes (URJC), entre 2004 y 2011 fue Directora General de Educación y Cultura del Gobierno de España. Y desde 1986 a 2011, profesora de Filosofía en educación secundaria.
Su obra, incluida en antologías y proyectos literarios tanto en España como en otros países europeos, asiáticos y americanos, está traducida al inglés, francés, portugués, italiano, alemán, ruso, esloveno, chino, hebreo o bengalí. Trata de propiciar un diálogo entre la Filosofía y la Creación artística, lo que se recoge en más de una decena de ensayos el último de los cuales es su reciente Reflexiones a la orilla del tiempo: algunos tés imprescindibles, 4 novelas, 10 poemarios, o un texto teatral devenido proyecto pedagógico para estudiantes de piano.
Por su labor como gestora cultural ha recibido la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil (Gobierno de España) y la Comenda da Ordem do Infante D. Henrique (Gobierno de Portugal).