Por DAVID DE DORIAN.— La historia de Alejandro Sawa, el inolvidable periodista que retrató en su decadencia Valle Inclán en “Luces de Bohemia”, le sirve de pretexto a David de Dorian para adentrarse en la vida de este escritor marginal y libertario, un auténtico “outsider” de la bohemia madrileña de finales del XIX y principios del XX. Su obra y su vida encajan en la idiosincrasia de la España actual.
Etiqueta: David de Dorian
Morrissey: El pop como clásico de la literatura
Con The Smiths, Steven Patrick Morrissey se convirtió en uno de los músicos más carismáticos de la escena pop de los ochenta. Y más tarde, ya en solitario, en uno de los más críticos y deslenguados. El escritor y poeta madrileño David de Dorian repasa algunos momentos del trabajo musical del ex líder de la banda inglesa. También revisa su inmersión en la literatura, a propósito de su “Autiobigrafía”, publicada en la colección de Penguin Classics, acogida con gran revuelo en Gran Bretaña.
David de Dorian: “Hay más gente haciendo versos que lectores de poesía, imagínate”
Por CAMINO SAYAGO.- David de Dorian es consciente de la complejidad que entraña trasladar a la poesía temas tan escabrosos como el suicidio. Una actitud honesta y el efecto reparador de la música le han ayudado a emprender el viaje “Nocturno Canto del Edén”, su segundo poemario que presenta este viernes 16 de mayo en la Librería Alejandría y el Bar Belmoldo de la capital leonesa.
“Nocturno Canto del Edén”: un viaje al fin de la noche
Por CAMINO SAYAGO.- “Nocturno Canto del Edén” es el nuevo poemario del madrileño David de Dorian, publicado por Borderline Ediciones. Un trabajo sin concesiones en el que aborda el complejo y espinoso asunto del suicidio. El poeta leonés Rafael Saravia será el encargado de presentarlo el próximo 16 de mayo en la Librería Alejandría. Y a continuación un recital en el Bar Belmondo.