Por JM LÓPEZ/AFP
(Texto & Fotografías)
El fotógrafo leonés envía su cuarto reportaje desde Siria, donde continúa retratando el horror diario en la ciudad de Alepo.
La ciudad vieja de Alepo es un laberinto de callejuelas y pasadizos construida en el siglo XII y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Una de las zonas más bulliciosas, repleta de artesanos, bazares y mezquitas que devuelven al viandante a otra época, como si el tiempo se hubiera detenido.
Hoy casi todas las tiendas están cerradas, el zoco ha sido devorado por las llamas y muchos de sus habitantes han huido a zonas más seguras. En lo alto de una colina se encuentra la ciudadela, una fortificación perfectamente conservada desde donde los francotiradores del régimen no dudan en disparar sobre cualquiera que se atreva a cruzar por su punto de mira.
Muy cerca de ahí, un grupo de rebeldes se prepara para el ataque, utilizan bombas artesanales y una escalera a modo de catapulta para lanzarlas al otro lado de la tapia, métodos de la edad media para ganar la guerra del siglo XXI.
Pronto aparecen más hombres llevando un cohete Katiusha, made in Rusia. Avanzan abriéndose paso entre los edificios a través de boquetes que hacen en las paredes de las casas abandonadas por sus dueños, de la cocina al salón y de ahí al dormitorio, así hasta llegar a las posiciones enemigas, a veces están tan cerca de ellos que les pueden oír.
Página web de JM LOPEZ Photojournalist
Chapó, tio López, A cuidarse!!!!!!
Me gustaMe gusta
Olé por López! También Maruja Torres se ha fijado: “Gran trabajo del leonés JM López”, y remite desde su blog a esta entrada del TAM TAM…
Pensamos mucho en tí, tío Lopi!
Me gustaMe gusta
Orgullosos del trabajo de nuestro colega López, en las catacumbas de la mísera guerra
siria. Gracias, ten cuidado.
Me gustaMe gusta